DESTACADAS08 de julio de 2022

Presentan una Ley para la continuidad del Financiamiento del Fondo Nacional de Turismo

Mediante un proyecto de Ley firmado por el Senador Nacional por Misiones, Maurice Closs, y acompañado por la Senadora Nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, se solicita que lo recaudado como ingreso por la venta de pasajes al exterior, continúe destinándose al financiamiento del Fondo Nacional de Turismo, tal cual lo establecía el artículo 4 inciso F de la Ley 27.432, que vence a fin de año.

Los fondos recaudados por el impuesto a estos viajes significan el principal ingreso del Fondo, y permiten, entre otras cosas, la promoción de la Argentina como destino turístico.

“De no aprobarse esta Ley antes de diciembre de este año, se correría el riesgo de desfinanciar a la promoción de la actividad turística, generando un grave daño al sector”, sostuvo la Senadora y agregó “el turismo es una de las actividades más federales, generando un gran aporte al movimiento económico del país, y colabora con el desarrollo de muchos pueblos, dando trabajo a actores directos e indirectos”.

El proyecto de Ley intenta advertir sobre la problemática que se generaría en el armado de las políticas turísticas en el caso de no aprobarlo, impactando directamente sobre el financiamiento de diversas acciones. 

Vale aclarar que no se trata de un nuevo impuesto, sino de la continuidad de un tributo que se cobra a los pasajes al exterior, para darle continuidad al destino de esos fondos.

Por este motivo la Senadora Ianni solicitó a las autoridades de la Comisión de Presupuesto, que este proyecto pueda ser incluido en su próxima reunión, dándole la misma importancia que se le dio a la continuidad de los artículos que determinaron la extensión del financiamiento a las actividades culturales, aprobada esta semana en Comisión, cuyo tratamiento fue prioritario.

En esta misma semana, de variada actividad parlamentaria, la Senadora Ianni también presentó una serie de proyectos, entre los que se destacan la incorporación de una identificación en sistema braille en los billetes de curso legal , con el objetivo de garantizar a las personas con una disminución en su capacidad visual la fácil identificación de los mismos, como así también acompañó el proyecto de la Senadora Corpacci que apunta a dar cumplimiento de las garantías ambientales necesarias para garantizar la salud de la población y la protección, preservación y recuperación del medio ambiente, en caso del cierre de minas, en sintonía con la normativa que rige a nivel provincial.

Asimismo, presentó un proyecto de comunicación expresando el beneplácito por la participación de la Provincia de Santa Cruz en la Edición 2022 de la Feria PDAC, una de las más importantes del mundo en materia de minería, que se llevó a cabo en Canadá, entre el 13 y el 15 de junio de este año.

Cabe recordar que también se realizaron las audiencias de la Comisión de Acuerdos para la  presentación de candidatos a Jueces que ocuparán distintas vacantes, donde se firmó dictamen para los tres postulantes propuestos para la Provincia de Santa Cruz, entre otros. 

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.