El dólar blue se disparó a un nuevo récord histórico
La cotización informal registró un fuerte incremento este miércoles y la brecha con el oficial mayorista se ubica por encima del 120%.
El dólar blue volvió a dispararse este miércoles. El paralelo anotó un incremento de $ 11 para continuar con la fuerte volatilidad y alcanzar un nuevo máximo histórico. A la vez, volvió a superar a la cotización del dólar MEP, el cual operó con relativa estabilidad.
Las tensiones en la plaza cambiaria se mantienen firmes y los operadores del mercado siguen atentos a las próximas señales de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, luego de que el lunes pasado brindara su primera conferencia de prensa para exponer los planes de sus gestión.
Con este nuevo incremento, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse en $ 278 para la compra y $ 283 para la venta. De esta manera, amplió la brecha a más de 121% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y cerca de 110% en relación al promedio del minorista.
En tanto, las cotizaciones financieras del dólar terminaron la rueda con variaciones moderadas al alza y a la baja. El MEP a través del bono AL30 avanzó 0,4% para ubicarse por encima de los $ 280, mientras el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 cedió 0,6% para situarse cerca de los 290.
DÓLAR OFICIAL
En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista aumentó a $ 135 en Banco Nación y a $ 135,15 en el promedio de las entidades financieras. El mayorista, en tanto, avanzó 23 centavos para finalizar la jornada en $ 127,82, con lo cual el Banco Central sigue acelerando el ritmo de devaluación diaria.
Por otro lado, la autoridad monetaria volvió a obtener un saldo casi neutro tras su intervención en el mercado oficial de cambios. De este modo, el saldo negativo acumulado en lo que va de julio se mantiene alrededor de los u$s 640 millones, según estimaciones privadas del mercado.
FUENTE: El Cronista.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.