El dólar blue se disparó a un nuevo récord histórico

La cotización informal registró un fuerte incremento este miércoles y la brecha con el oficial mayorista se ubica por encima del 120%.

ACTUALIDAD13/07/2022
5ffe4986cdb39_950_534!

El dólar blue volvió a dispararse este miércoles. El paralelo anotó un incremento de $ 11 para continuar con la fuerte volatilidad y alcanzar un nuevo máximo histórico. A la vez, volvió a superar a la cotización del dólar MEP, el cual operó con relativa estabilidad.

Las tensiones en la plaza cambiaria se mantienen firmes y los operadores del mercado siguen atentos a las próximas señales de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, luego de que el lunes pasado brindara su primera conferencia de prensa para exponer los planes de sus gestión. 

Con este nuevo incremento, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse en $ 278 para la compra y $ 283 para la venta. De esta manera, amplió la brecha a más de 121% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y cerca de 110% en relación al promedio del minorista.

En tanto, las cotizaciones financieras del dólar terminaron la rueda con variaciones moderadas al alza y a la baja. El MEP a través del bono AL30 avanzó 0,4% para ubicarse por encima de los $ 280, mientras el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 cedió 0,6% para situarse cerca de los 290.

DÓLAR OFICIAL

En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista aumentó a $ 135 en Banco Nación y a $ 135,15 en el promedio de las entidades financieras. El mayorista, en tanto, avanzó 23 centavos para finalizar la jornada en $ 127,82, con lo cual el Banco Central sigue acelerando el ritmo de devaluación diaria.

Por otro lado, la autoridad monetaria volvió a obtener un saldo casi neutro tras su intervención en el mercado oficial de cambios. De este modo, el saldo negativo acumulado en lo que va de julio se mantiene alrededor de los u$s 640 millones, según estimaciones privadas del mercado.

FUENTE: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.