Natalia Quiroz: “Estos dos camiones de recolección nuevos vienen a sumar un montón en la flota”
Lo manifestó la secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, debido a la adquisición de los nuevos camiones de residuos que reforzarán la flota de recolección de residuos. Además, comentó la importancia de estos camiones en la ampliación de los recorridos y habló sobre el Plan de Contingencia Invernal.
La llegada de dos camiones de residuos nuevos, que se sumarán a los que ya estaban en la flota de Saneamiento Ambiental de Río Gallegos, ayudará a que la ciudad agregue puntos de recolección para los vecinos de los barrios alejados.
Según Natalia Quiroz, secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “se ha revaluado y se seguirán revaluando varios de los recorridos y hacer una asistencia mayor en los barrios alejados”.
Quiroz comentó sobre la importancia de la llegada de estos camiones: “Sabemos que muchos vecinos traen sus residuos hasta el centro, la idea es llegar y poder acercarnos a todos los vecinos”.
“Se ha avanzado fuertemente, seguiremos avanzando, pero como uno tiene la intención de llegar a todos los puntos de la ciudad, siempre falta un poquito más”, señaló.
Para concluir, la secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial comentó sobre el Plan de Contingencia Invernal “se hace la distribución de sal muy paulatinamente, se despejan los puentes que están sobre la autovía, los colegios, las veredas de algunos entes públicos, y vamos atendiendo varias necesidades”. Y finalizó: “Está toda la parte operativa de la Municipalidad trabajando por esto”.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.