ARA San Juan: Mauricio Macri fue sobreseído en la causa de espionaje a familiares de las víctimas
La Cámara Federal porteña sobreseyó este viernes al expresidente en la causa que lo investigaba por supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino hundido en el mar Argentino.
La Cámara Federal porteña sobreseyó este viernes al expresidente Mauricio Macri en el marco de la causa en la que se lo investiga por supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en el mar Argentino en 2017, según consignaron fuentes judiciales.
Según la agencia Télam, el tribunal de apelaciones entendió que no se cometieron delitos en el marco de las denominadas "avanzadas presidenciales" que se disponen para cuidar la seguridad de los presidentes.
El fallo, además, implicó el sobreseimiento para los ex directores de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y un grupo de ocho funcionarios y agentes de la base AFI de Mar del Plata.
El expresidente había sido procesado el 1 de diciembre pasado por el juez federal de Dolores, Martín Bava, quien lo halló "penalmente responsable del delito de realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal".
De acuerdo a la investigación judicial, el entonces mandatario se habría valido se información obtenida por medios ilegales para adelantarse a los reclamos de los familiares de los tripulantes del San Juan y reducir así los posibles impactos en la imagen del gobierno de Cambiemos.
"Fue Mauricio Macri quien no solo permitió la realización de esas tareas ilegales, sino utilizó esa información para tomar decisiones. En algunos casos esas decisiones tuvieron que ver contener información adelantada sobre los reclamos que recibiría o las manifestaciones organizadas por las víctimas ante la visita del entonces Presidente a la ciudad de Mar del Plata", sostuvo el juez Bava cuando lo procesó.
"En otras ocasiones, (las decisiones cuestionadas estuvieron destinadas) a mantener el seguimiento constante y sistemático de las medidas reivindicativas del colectivo de familiares que resulta víctimas de estas tareas ilegales", escribió el juez.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.