Darío Martínez: Para el 90% de los usuarios, el impacto en las facturas será "cero"
"Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", dijo el secretario de Energía de la Nación al confirmar que ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para los subsidios.
La inscripción para que los usuarios y usuarias de los servicios de gas natural y energía eléctrica mantengan o accedan a una tarifa subsidiada quedó habilitada este viernes, organizada por rangos de fechas de acá a fin de este mes según el número de terminación del DNI, una medida enmarcada en el objetivo del Gobierno de que los subsidios en la Argentina "se utilicen de una manera más eficiente e inteligente"
Así lo expresó el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, al brindar detalles, en una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la Casa Rosada, del formulario de inscripción habilitado desde este viernes en www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina, a través de la solapa "Mis trámites", a lo que se suma la posibilidad de la instancia presencial en las oficinas del Anses, con previa solicitud de turno.
"Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", aseveró Martínez al presentar este viernes los detalles del proceso de inscripción junto al vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti, y el designado secretario de Planeamiento Energético, Gonzalo Soriano.
Fuentes gubernamentales indicaron a Télam que, en los primeros minutos en los que se puso a disposición el formulario online para acceder, "más de 5.000 personas realizaron la inscripción".
En el marco de la conferencia de prensa, Yanotti especificó que sólo será necesario completar una vez el formulario para acceder a ambos subsidios, es decir el correspondiente al consumo de gas natural y el correspondiente al servicio de energía eléctrica, y consignó que la información será cruzada con la base de datos de la que dispone el Estado nacional.
El funcionario explicó que, una vez completado el formulario, que tendrá carácter de declaración jurada, se le dará al usuario "un extracto provisorio", cuya información se verificará con el cruzamiento de datos.
Martínez, en tanto, expresó que la inscripción para acceder a los subsidios de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo julio, aunque pidió que los ciudadanos hagan el trámite online o en las oficinas de la Anses "lo antes posible".
Asimismo, el secretario de Energía indicó que el ahorro fiscal que representa la reducción de subsidios en los servicios de gas y electricidad "el año que viene va a superar los $ 80.000 millones", y sostuvo que, como su aplicación va a ser "gradual" y sólo en los últimos cinco meses, en 2022 será de $15.000 millones.
Martínez ratificó también que para el 90% de los usuarios de los servicios de electricidad en el AMBA el impacto de la segmentación será "cero", y que para el decil (sectores socioeconómicos según ingreso per cápita familiar) de mayor capacidad económica "en una factura de Edenor o Edesur será de unos $1.200" mensuales".
"De esa forma, el Gobierno avanza hacia un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos, focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan", enfatizó el funcionario nacional.
Sobre este punto, precisó que el 90% de los usuarios y usuarias del país están en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio.
Martínez recalcó que deben inscribirse todos los argentinos y argentinas que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares, como así también aquellos que entiendan que su condición se enmarca en las detalladas por la norma que dispuso la segmentación, el Decreto 332/2022 de junio pasado.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.