Vacaciones de invierno: movimiento turístico creció 15% por encima del nivel prepandemia
Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Observatorio Argentino de Turismo, perteneciente a la Cámara Argentina de Turismo. Algunos destinos muestran una ocupación hotelera casi plena.
Un importante movimiento turístico se registraba durante estas vacaciones de invierno en distintos puntos del país, con un crecimiento del 15 por ciento respecto a los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus en cuanto en niveles de ocupación y reservas hoteleras.
Así lo indicaban estimaciones realizadas hasta el sábado último por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
De acuerdo con el observatorio que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), se esperaba que estas cifras crezcan alrededor de un 10% en los próximos días como consecuencia de las reservas de último momento.
Los mejores promedios se registraban en la provincias de Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones.
En tanto, destinos como San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, la capital mendocina, la capital salteña, Termas de Río Hondo y Tandil muestran una ocupación casi plena.
Expectativas
Las expectativas apuntaban a ingresos superiores a los 9 mil millones de pesos para el sector turístico, luego que unas 300 mil personas accedieran al beneficio otorgado por la segunda edición del PreViaje.
Por otro lado, el renovado ingreso de turistas extranjeros también contribuyó al boom turístico en la Argentina.
Al presentar la estrategia de promoción turística del Gobierno Nacional para la temporada, el ministro Matías Lammens había asegurado que esperan la llegada de un millón de turistas del extranjero.
Aerolíneas Argentinas informó que espera transportar más de 600 mil pasajeras y pasajeros durante las próximas dos semanas, con más de 250 vuelos diarios.
Destinos
San Carlos de Bariloche, Mendoza, Salta, Puerto Iguazú, Ushuaia y El Calafate encabezan el listado de los destinos más elegidos para la temporada invernal.
En tanto, un relevamiento realizado sobre las reservas anticipadas realizadas en la agencia Outtrip arroja que Ushuaia, San Carlos de Bariloche y San Martín de los Andes son los destinos de turismo outdoor más elegidos para las vacaciones de invierno.
Si bien esos sitios suelen encabezar los rankings de la temporada, en esta ocasión se destaca el crecimiento de la capital fueguina, con un 55% más de reservas que en 2021. Mientras tanto, Bariloche lo hace en un 43%, y San Martín de los Andes en un 20%.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.
Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.