Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.
Docentes y padres firmaron denuncias en sede policial luego que un drone filmara desde el aire la escuela de la Fundación Valdocco en El Calafate, en presencia de varios chicos. La denuncia fue contra el Vicegobernador Fabián Leguizamón que hacía un video junto a la candidata a diputada nacional de su espacio, Gisella Martínez, la segunda en la lista de candidatos de la boleta que encabeza el actual Jefe de Gabinete, Daniel älvarez, por el espacio político del gobernador de Santa Cruz.
Como consecuencia del hecho, luego los padres le fueron a reclamar al hotel al jefe de la Legislatura de Santa Cruz, generándose un escándalo en el lobby en virtud de la discusión que protagonizó intentando explicar qué había motivado dicha acción.
En el medio de la disputa legal entre el Gobierno de Santa Cruz y la Fundación Valdocco y en plena campaña electoral, de la que toman parte las mismas entidades mediante sus representantes, un llamativo hecho preocupó a la comunidad educativa de la villa turística, tras lo sucedido en Casa Valdocco Calafate.
El martes a la tarde docentes y alumnos se percataron que un drone sobrevolaba el predio de esa institución. Afuera, a pocos metros , fue identificado un hombre que estaba operando el drone, quien no quiso identificarse y luego se subió a una camioneta marca Toyota SW4, vehículo oficial perteneciente a la Cámara de DIputados de la provincia.
El extraño con gafas operador de drone fue fotografiado, al igual que el vehículo en el que se movilizaba junto a otras personas, entre ellas el secretario privado del VIcegobernador.
El caso terminó con denuncias policiales firmadas por docentes representante de Valdocco y por padres de varios alumnos que consideraban que nadie podía hacer uso de imágenes, habiendo menores de edad de por medio.
Mientras en la Comisaría 2° de El Calafate terminaban los trámites de la denuncia, el vicegobernador Fabian Leguizamón ordenó publicar en sus redes sociales un primer video de campaña que en otras palabras explica los movimientos del personal y el vehículo oficial. En el video, Leguizamón y la candidata Gisella Martínez, explican que el Gobierno de la Provincia no cerrarán Valdocco y que la Fundación encabezada por el cura y candidato de Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina, "no cumple con las rendiciones de fondos que reciben del Estado".
La sistuación hizo que un grupo de padres buscara al Vicegobernador de Santa Cruz y lo encarara en el hotel donde se encontraba alojado, pidiendo explicaciones sobre la situación, lo que terminó según testigos en acaloradas discusiones.
Desde la Casa Valdocco Calafate confirmaron a EL MEDIADOR que "no fue solicitada ninguna autorización formal ni informal" para tomar imágenes, y que "le cabe al estabalecimiento una responsabilidad legal en caso de que imágenes de menores de edad o jóvenes aparezcan en imágenes, sin la autorización directa de sus padres o tutores" considerando que muchos de ellos se encuentran institucionalizados.
En un hecho increíble, el Vicegobernador utilizó personal y recursos públicos de la Legislatura provincial para grabar un spot de campaña política, un hecho que generó rechazo y obligó al propio funcionario a tener que utilizar sus redes sociales y grabar una aclaración sobre lo sucedido.
Te puede interesar
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.
Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”
En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.
Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"
La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.