LA PROVINCIA 18 de julio de 2022

Ampliaron la red de cobertura a Tres Lagos con conectividad 100% SSFibra

Desde hace muy pocos días, la localidad santacruceña de Tres Lagos ha tenido un salto de calidad en términos de conectividad, disfrutando del último estándar de tecnología en el mundo. Hoy más de 147 familias disfrutan de conexión de Fibra simétrica de hasta 50 MBPS de última generación.

La empresa santacruceña SSServicios sigue apostando por el desarrollo tecnológico de la provincia y es por esto que hoy suman una nueva localidad 100 % conectada con fibra óptica de última generación.

Frente a esto, Sebastián Souto CEO de la compañía, expresó: “estamos muy orgullosos de poder decir que somos la primera empresa de telecomunicaciones que tomó el riesgo y la inversión necesaria para sumar a la red de fibra a esta localidad tan querida”.

 

Uno de los varios móviles de SSServicios en Tres Lagos instalando fibra óptica

Esta localidad ubicada en el departamento de Lago Argentino, provincia de Santa Cruz cuenta con unos 300 vecinos en su totalidad y miles de necesidades diferentes en términos de conectividad que hoy fueron resueltas con este trabajo de infraestructura en telecomunicaciones.

Sin dudas, la pandemia y las nuevas tecnologías de los últimos años obligaron a los habitantes a cambiar sus hábitos de consumo digital, las cuales ahora se verán satisfechas por esta inversión de la empresa, que implicó a más de 20 técnicos durante 1 mes en simultáneo realizando trabajos en el desarrollo de la red, sumado al importante equipo técnico que coordina de forma remota estos trabajos desde Río Gallegos a más de 400 KMS.

 
Técnicos de SSServicios entrevistados en la Radio Comunal de Tres Lagos


Este es un hito histórico en términos de conectividad para la provincia de Santa Cruz a través de una empresa santacruceña que piensa en las necesidades de los vecinos de aquellas localidades en donde ninguna otra empresa quiere invertir. 

Se espera que en los próximos meses SSServicios sume nuevas localidades a su red provincial de telecomunicaciones, para seguir en línea con esta misión de lograr que toda conexión sea posible.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.