Rigen alertas amarillos y naranjas por fuertes vientos y lluvias para el sur argentino
"Las zonas neuquinas de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Aluminé, de Huiliches y la cordillera, la zona baja de Lácar y el sur de Aluminé, se verán afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h", precisó el SMN.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes alertas de nivel amarillo por vientos intensos para el sur de la provincia de Neuquén, Río Negro, Islas Malvinas, parte de Chubut y Santa Cruz, mientras que en dos regiones también hay alertas de nivel naranja por vientos y lluvias.
Según indicó el organismo, el alerta amarillo por fuertes vientos rige para este martes y miércoles en las localidades neuquinas de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Aluminé, de Huiliches y la cordillera, la zona baja de Lácar y el sur de Aluminé.
"La zona se verá afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h", precisó el SMN.
En tanto, para la zona de Los Lagos, sur de la provincia de Neuquén, se prevé alerta amarillo para hoy por lluvias y vientos fuertes, zona donde también rige un alerta naranja por lluvias para mañana.
De acuerdo al reporte, "para la zona se esperan valores de entre 15 y 30 milímetros de precipitación acumulada, mientras que en alta montaña podrían registrarse precipitaciones en forma de nieve".
El tanto, el nivel naranja prevé "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente" e indica lluvias intensas para la zona con estimaciones de entre 40 y 70 milímetros de precipitación acumulada.
Por otra parte, el SMN emitió otro alerta amarillo por vientos del sector oeste con velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros, para hoy y mañana en la meseta de Pilcaniyeu, de Ñorquincó, 9 de Julio, oeste de El Cuy, Veinticinco de Mayo, Conesa, Meseta de Adolfo Alsina, de San Antonio y Valcheta de la provincia de Río Negro.
Igual advertencia rige para el noreste y sudoeste de la provincia de Chubut y Santa Cruz junto con las Islas Malvinas.
Además, para el noroeste de la provincia de Chubut también se advirtió por un alerta naranja por lluvias y fuertes vientos en las regiones de mesetas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches, mientras para el centro y sur se prevé esa misma advertencia solo por vientos intensos.
En tanto, para el noreste y sur de la provincia de Santa Cruz se mantiene alerta naranja por vientos del sector oeste, con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 130 km/h.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.