Rigen alertas amarillos y naranjas por fuertes vientos y lluvias para el sur argentino

"Las zonas neuquinas de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Aluminé, de Huiliches y la cordillera, la zona baja de Lácar y el sur de Aluminé, se verán afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h", precisó el SMN.

ACTUALIDAD19 de julio de 2022
62c429b903da8_900

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes alertas de nivel amarillo por vientos intensos para el sur de la provincia de Neuquén, Río Negro, Islas Malvinas, parte de Chubut y Santa Cruz, mientras que en dos regiones también hay alertas de nivel naranja por vientos y lluvias.

Según indicó el organismo, el alerta amarillo por fuertes vientos rige para este martes y miércoles en las localidades neuquinas de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Aluminé, de Huiliches y la cordillera, la zona baja de Lácar y el sur de Aluminé.

"La zona se verá afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h", precisó el SMN.

En tanto, para la zona de Los Lagos, sur de la provincia de Neuquén, se prevé alerta amarillo para hoy por lluvias y vientos fuertes, zona donde también rige un alerta naranja por lluvias para mañana.

De acuerdo al reporte, "para la zona se esperan valores de entre 15 y 30 milímetros de precipitación acumulada, mientras que en alta montaña podrían registrarse precipitaciones en forma de nieve".

El tanto, el nivel naranja prevé "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente" e indica lluvias intensas para la zona con estimaciones de entre 40 y 70 milímetros de precipitación acumulada.

Por otra parte, el SMN emitió otro alerta amarillo por vientos del sector oeste con velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros, para hoy y mañana en la meseta de Pilcaniyeu, de Ñorquincó, 9 de Julio, oeste de El Cuy, Veinticinco de Mayo, Conesa, Meseta de Adolfo Alsina, de San Antonio y Valcheta de la provincia de Río Negro.

Igual advertencia rige para el noreste y sudoeste de la provincia de Chubut y Santa Cruz junto con las Islas Malvinas.

Además, para el noroeste de la provincia de Chubut también se advirtió por un alerta naranja por lluvias y fuertes vientos en las regiones de mesetas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches, mientras para el centro y sur se prevé esa misma advertencia solo por vientos intensos.

En tanto, para el noreste y sur de la provincia de Santa Cruz se mantiene alerta naranja por vientos del sector oeste, con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 130 km/h.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.