
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
"Las zonas neuquinas de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Aluminé, de Huiliches y la cordillera, la zona baja de Lácar y el sur de Aluminé, se verán afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h", precisó el SMN.
ACTUALIDAD19/07/2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes alertas de nivel amarillo por vientos intensos para el sur de la provincia de Neuquén, Río Negro, Islas Malvinas, parte de Chubut y Santa Cruz, mientras que en dos regiones también hay alertas de nivel naranja por vientos y lluvias.
Según indicó el organismo, el alerta amarillo por fuertes vientos rige para este martes y miércoles en las localidades neuquinas de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Aluminé, de Huiliches y la cordillera, la zona baja de Lácar y el sur de Aluminé.
"La zona se verá afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h", precisó el SMN.
En tanto, para la zona de Los Lagos, sur de la provincia de Neuquén, se prevé alerta amarillo para hoy por lluvias y vientos fuertes, zona donde también rige un alerta naranja por lluvias para mañana.
De acuerdo al reporte, "para la zona se esperan valores de entre 15 y 30 milímetros de precipitación acumulada, mientras que en alta montaña podrían registrarse precipitaciones en forma de nieve".
El tanto, el nivel naranja prevé "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente" e indica lluvias intensas para la zona con estimaciones de entre 40 y 70 milímetros de precipitación acumulada.
Por otra parte, el SMN emitió otro alerta amarillo por vientos del sector oeste con velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros, para hoy y mañana en la meseta de Pilcaniyeu, de Ñorquincó, 9 de Julio, oeste de El Cuy, Veinticinco de Mayo, Conesa, Meseta de Adolfo Alsina, de San Antonio y Valcheta de la provincia de Río Negro.
Igual advertencia rige para el noreste y sudoeste de la provincia de Chubut y Santa Cruz junto con las Islas Malvinas.
Además, para el noroeste de la provincia de Chubut también se advirtió por un alerta naranja por lluvias y fuertes vientos en las regiones de mesetas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches, mientras para el centro y sur se prevé esa misma advertencia solo por vientos intensos.
En tanto, para el noreste y sur de la provincia de Santa Cruz se mantiene alerta naranja por vientos del sector oeste, con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 130 km/h.
FUENTE: Ámbito.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.