LA CIUDAD Por: El Mediador 20 de julio de 2022

"Más de 12 mil pacientes" atendidos en el Centro de Medicina Nuclear

Fueron las declaraciones de Héctor Tejada, presidente de la Fundación CEMNPA. Explicó que "todavía tenemos varios proyectos que vamos a tratar de completar este año y el año que viene, culminarlo con el proyecto del ciclotrón.

El 2 de agosto de 2018, el Estado Nacional formalizó la cesión por parte del Gobierno Nacional del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral a la provincia de Santa Cruz. Próximos a un nuevo aniversario de este evento que cambió la forma en la que muchos santacruceños afrontan distintas enfermedades y tratamientos, sin derivaciones y distintas complicaciones que había en el pasado, en EL MEDIADOR, hablamos con el presidente de la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA), Dr. Héctor Tejada. 

"En lo personal, todos los días me asombro del crecimiento que hemos adquirido en estos cuatro años de intenso trabajo". Además, dijo que “a medida que ha ido pasando el tiempo, cada vez necesitamos más requerimientos, más personal y más tiempo de atención" lo que los lleva a pensar en agrandar el servicio porque la demanda lamentablemente es así: aumenta la cantidad de enfermos con cáncer, pero es lo que nos hace requerir más formaciones y demás". 

Sobre este punto, explicó que “lamentablemente aumenta la estadística de enfermos con cáncer, no solo acá en la provincia, sino en el país y en el mundo”. A su vez, comentó que “en los cuatro años que vamos a tener ahora, hemos llegado a los doce mil pacientes atendidos.”.

El Dr. Tejada explicó que "todavía tenemos varios proyectos que vamos a tratar de completar este año y el año que viene, culminarlo con el proyecto del ciclotrón. Aquí y ahora, estamos trabajando muy bien y a full"

"No podríamos hablar de un centro de medicina, cualquiera sea, si no estamos para solucionar los problemas de la población"

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.