LA CIUDAD Por: El Mediador 20 de julio de 2022

"Más de 12 mil pacientes" atendidos en el Centro de Medicina Nuclear

Fueron las declaraciones de Héctor Tejada, presidente de la Fundación CEMNPA. Explicó que "todavía tenemos varios proyectos que vamos a tratar de completar este año y el año que viene, culminarlo con el proyecto del ciclotrón.

El 2 de agosto de 2018, el Estado Nacional formalizó la cesión por parte del Gobierno Nacional del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral a la provincia de Santa Cruz. Próximos a un nuevo aniversario de este evento que cambió la forma en la que muchos santacruceños afrontan distintas enfermedades y tratamientos, sin derivaciones y distintas complicaciones que había en el pasado, en EL MEDIADOR, hablamos con el presidente de la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA), Dr. Héctor Tejada. 

"En lo personal, todos los días me asombro del crecimiento que hemos adquirido en estos cuatro años de intenso trabajo". Además, dijo que “a medida que ha ido pasando el tiempo, cada vez necesitamos más requerimientos, más personal y más tiempo de atención" lo que los lleva a pensar en agrandar el servicio porque la demanda lamentablemente es así: aumenta la cantidad de enfermos con cáncer, pero es lo que nos hace requerir más formaciones y demás". 

Sobre este punto, explicó que “lamentablemente aumenta la estadística de enfermos con cáncer, no solo acá en la provincia, sino en el país y en el mundo”. A su vez, comentó que “en los cuatro años que vamos a tener ahora, hemos llegado a los doce mil pacientes atendidos.”.

El Dr. Tejada explicó que "todavía tenemos varios proyectos que vamos a tratar de completar este año y el año que viene, culminarlo con el proyecto del ciclotrón. Aquí y ahora, estamos trabajando muy bien y a full"

"No podríamos hablar de un centro de medicina, cualquiera sea, si no estamos para solucionar los problemas de la población"

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.