EL PAIS23 de julio de 2022

El Mossad reveló datos inéditos sobre los atentados a la Amia y la embajada de Israel

Una investigación del Mossad desliga a Irán de actuar con agentes operativos en el país en la realización de los ataques. Lo reveló el diario New York Times y el fiscal a cargo del atentado contra la mutual judía ratificó que Irán fue el autor intelectual.

Una publicación reciente del diario The New York Times aseguró que los atentados perpetrados a la Embajada de Israel en 1992 y a la Amia en 1994 "fueron llevados a cabo por una unidad secreta de Hezbolá", que no contó con colaboración de "ciudadanos argentinos ni asistidos en el terreno por Irán".

El contenido de la nota fue escrito en base un informe interno de la agencia de inteligencia israelí Mossad que contradice lo concluido por la Justicia argentina sobre el ataque a la mutual judía en lo concerniente a una conexión local y a la colaboración iraní en la organización del atentado.

El artículo menciona un estudio interno realizado por el Mossad que "ofrece un relato detallado del modo en el que se planearon los atentados", incluida "la forma en que el material para los explosivos se introdujo de contrabando a la Argentina en botellas de champú y cajas de chocolate".

"Aunque el Mossad enfatiza que la inteligencia israelí aún cree que Irán, que respalda a Hezbolá, aprobó y financió los atentados y suministró el entrenamiento y el equipo, las averiguaciones refutan las afirmaciones sostenidas por mucho tiempo por Israel, Argentina y Estados Unidos de que Teherán tuvo un papel operativo", afirma el texto publicado hoy por el diario estadounidense.


Se cumplieron 28 años del mayor atentado terrorista en Argentina, en la AMIA, donde murieron 85 personas.

En ese contexto, el artículo sostuvo que en la investigación "también rebaten las sospechas en Argentina de que funcionarios locales y ciudadanos habían sido cómplices de los ataques".

"Las conclusiones de los informes internos fueron confirmadas en entrevistas realizadas este mes a cinco altos funcionarios del Mossad actuales y retirados", reportó la información del medio neoyorquino.

El ataque a la embajada de Israel fue perpetrado en 1992 y provocó 22 fallecidos, mientras que el ataque a la Amia se produjo en 1994 y causó la muerte de 85 personas. Ambos atentados dejaron cientos de personas heridas.

QUÉ DIJO EL FISCAL DE LA CAUSA AMIA

En diálogo con La Nación, el fiscal de la Unidad AMIA, Sebastián Basso, dijo que no puede opinar sobre algo que no está en la causa. A su vez, remarcó que en la Argentina no hay evidencia de la participación de funcionarios o argentinos en la conexión local del ataque y que su trabajo es sobre "el comando del Hezbollah que cometió el atentado y su actuación en Argentina y la Triple Frontera".

Sin embargo, afirmó que "las investigaciones de la justicia argentina acreditan que Irán es el autor intelectual del atentado e Irán está detrás de Hezbollah. La fiscalía sostiene que Irán dio la orden de cometer el atentado".

En la actualidad están activos los pedidos de captura internacional hechos por Interpol contra siete iraníes, incluidos altos funcionarios y un libanés.

Al ser consultado por la sostenibilidad de las mismas, el fiscal dijo que "desde nuestro punto de vista no tiene ningún efecto, porque se trata de una nota periodística que menciona un informe. Si este informe tiene existencia real y se aporta oficialmente a la causa y ahí se analizará".

Fuente: El Cronista 

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.