
Javier Milei, presente en el acto por los 30 años del atentado a la AMIA
ACTUALIDAD18 de julio de 2024El Presidente asistió al acto de conmemoración que se llevó a cabo en el barrio porteño de Once tras la amenaza del régimen de Irán.
El Presidente asistió al acto de conmemoración que se llevó a cabo en el barrio porteño de Once tras la amenaza del régimen de Irán.
La iniciativa establece que la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos.
La Cámara Federal de Casación aceptó un planteo de dos ex secretarios del ex juez Juan José Galeano contra un fallo que ordenó agravar las acusaciones por sus responsabilidades en la fallida investigación por el atentado contra la AMIA.
Una investigación del Mossad desliga a Irán de actuar con agentes operativos en el país en la realización de los ataques. Lo reveló el diario New York Times y el fiscal a cargo del atentado contra la mutual judía ratificó que Irán fue el autor intelectual.
El mandatario mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la mutual judía, allí ratificó su compromiso por el esclarecimiento de los atentados a la sede de la AMIA y a la Embajada de Israel.
El canciller israelí, Yair Lapid, realizó el llamamiento este domingo al cumplirse 27 años del atentado a la mutual de la comunidad judía argentina.
El Tribunal a cargo del juicio por la firma del Memorando con Irán por el atentado a la AMIA convocó para hoy a una audiencia pública, de manera previa a resolver si declara la nulidad de la causa, como piden las defensas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados.
El Presidente ratificó la condena al terrorismo en su discurso ante la 75° Asamblea General de las Naciones Unidas. También reiteró la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas: “Están ocupadas ilegalmente por el Reino Unido hace más de 187 años”.
Piñón Fijo, Adriana, La Pipetuá y el "Bicho" Gómez serán algunas de las figuras que participarán este jueves desde las 17.30 del gran festejo virtual, gratuito y abierto a la comunidad.
Ariel Eichbaum sostuvo hoy que "el tiempo de la Justicia está detenido" desde el 18 de julio de 1994, cuando se produjo el atentado contra la mutual judía.
A 26 años del atentado, los fiscales analizan los archivos elaborados por la inteligencia argentina en poder de la AFI que fueron desclasificados por orden del presidente Alberto Fernández en marzo pasado.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.