
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La Cámara Federal de Casación aceptó un planteo de dos ex secretarios del ex juez Juan José Galeano contra un fallo que ordenó agravar las acusaciones por sus responsabilidades en la fallida investigación por el atentado contra la AMIA.
EL PAIS15/03/2023Por mayoría, los jueces Carlos Mahiques y Diego Barroetaveña hicieron lugar a un recurso de “queja” presentado por los ex secretarios Susana Spina y Javier de Gamas, este último actual juez de instrucción en Ushuaia.
El fallo contradice una habitual postura de la Cámara de Casación, que suele rechazar este tipo de planteos porque no se trata de sentencias definitivas ni equiparables a ello, tal como lo señaló en su voto en disidencia la tercera integrante del tribunal, Ángela Ledesma.
De Gamas y Spina, junto con el también ex secretario Carlos Velasco, habían sido procesados en primera instancia por el juez Sebastián Ramos por figuras menores en el marco de las irregularidades en la investigación por el atentado contra la mutual judía.
Pero en octubre del año pasado, la Cámara Federal –en un fallo firmado por los jueces Roberto Boico y Juan Carlos Bonzón- le ordenó a Ramos que dicte una nueva resolución contemplando los delitos de “encubrimiento, peculado, privación ilegal de la libertad y prevaricato”.
Los ex secretarios de Galeano (quien fue condenado en primera instancia a seis años de prisión por su actuación en la causa) están imputados por haber participado en la maniobra por la cual el desarmador de autos y hoy abogado Carlos Telleldín modificó su declaración para involucrar falsamente a un grupo de policías bonaerenses en el atentado, a cambio de 400 mil dólares.
Spina y De Gamas apelaron el fallo de la Cámara Federal y ahora la Casación, por mayoría, “abrió la queja”, una medida que en términos judiciales suele ser anticipatoria de un cambio de criterio en relación con el fallo recurrido.
“En atención a las particularidades del caso, pudiendo constituir los agravios invocados por la parte recurrente alguna de las causales previstas en el artículo 456 del Código Procesal Penal (inobservancia o errónea aplicación de la ley o de las normas bajo pena de inadmisibilidad, caducidad o nulidad, ndr) corresponde hacer lugar a la queja deducida”, sostiene el fallo.
La jueza Ledesma, en disidencia, expresó que “en razón del estado procesal que transita la causa el recurso interpuesto resulta inadmisible, atento a que no se dirige contra sentencia definitiva ni equiparable a tal”.
La Cámara de Casación viene sosteniendo ante casos similares el avance de la investigación hacia la etapa de juicio oral, pero en este caso varió esa postura.
El juez Ramos, en primera instancia, sólo había procesado a los imputados por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y, en el caso de Velasco, le sumó la figura de “destrucción de medios de prueba”.
Pero la Cámara agravó esa situación y, además, ratificó el carácter de “lesa humanidad” de los hechos atribuidos a los ex secretarios judiciales, por lo que los consideró “imprescriptibles”.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.