El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

64222ca983c57_1200

Alberto Ferndánez se reunió con académicos argentinos en Nueva York

ACTUALIDAD 27 de marzo de 2023

El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.

telefono-carga-rapidajpg

¿Cuáles son los teléfonos con la carga más rápida?

OCIO Y ESPARCIMIENTO 27 de marzo de 2023

Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.

AMIA: admiten un planteo de ex secretarios acusados por el encubrimiento del atentado

La Cámara Federal de Casación aceptó un planteo de dos ex secretarios del ex juez Juan José Galeano contra un fallo que ordenó agravar las acusaciones por sus responsabilidades en la fallida investigación por el atentado contra la AMIA.

EL PAIS 15 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-15 at 07.28.11

Por mayoría, los jueces Carlos Mahiques y Diego Barroetaveña hicieron lugar a un recurso de “queja” presentado por los ex secretarios Susana Spina y Javier de Gamas, este último actual juez de instrucción en Ushuaia.

El fallo contradice una habitual postura de la Cámara de Casación, que suele rechazar este tipo de planteos porque no se trata de sentencias definitivas ni equiparables a ello, tal como lo señaló en su voto en disidencia la tercera integrante del tribunal, Ángela Ledesma.

De Gamas y Spina, junto con el también ex secretario Carlos Velasco, habían sido procesados en primera instancia por el juez Sebastián Ramos por figuras menores en el marco de las irregularidades en la investigación por el atentado contra la mutual judía.

Pero en octubre del año pasado, la Cámara Federal –en un fallo firmado por los jueces Roberto Boico y Juan Carlos Bonzón-  le ordenó a Ramos que dicte una nueva resolución contemplando los delitos de “encubrimiento, peculado, privación ilegal de la libertad y prevaricato”.

Los ex secretarios de Galeano (quien fue condenado en primera instancia a seis años de prisión por su actuación en la causa) están imputados por haber participado en la maniobra por la cual el desarmador de autos  y hoy abogado Carlos Telleldín modificó su declaración para involucrar falsamente a un grupo de policías bonaerenses en el atentado, a cambio de 400 mil dólares.

Spina y De Gamas apelaron el fallo de la Cámara Federal y ahora la Casación, por mayoría, “abrió la queja”, una medida que en términos judiciales suele ser anticipatoria de un cambio de criterio en relación con el fallo recurrido.

“En atención a las particularidades del caso, pudiendo constituir los agravios invocados por la parte recurrente alguna de las causales previstas en el artículo 456 del Código Procesal Penal (inobservancia o errónea aplicación de la ley o de las normas bajo pena de inadmisibilidad, caducidad o nulidad, ndr) corresponde hacer lugar a la queja deducida”, sostiene el fallo.

La jueza Ledesma, en disidencia, expresó que “en razón del estado procesal que transita la causa el recurso interpuesto resulta inadmisible, atento a que no se dirige contra sentencia definitiva ni equiparable a tal”.

La Cámara de Casación viene sosteniendo ante casos similares el avance de la investigación hacia la etapa de juicio oral, pero en este caso varió esa postura.

El juez Ramos, en primera instancia, sólo  había procesado a los imputados por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y, en el caso de Velasco, le sumó la figura de “destrucción de medios de prueba”.

Pero la Cámara agravó esa situación y, además, ratificó el carácter de “lesa humanidad” de los hechos atribuidos a los ex secretarios judiciales, por lo que  los consideró “imprescriptibles”.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-16 at 10.20.32

La deuda pública ascendió a US$394.150 millones

EL PAIS 16 de marzo de 2023

La deuda pública bruta total ascendió a US$394.150 millones al fin de febrero, lo que representa una baja de US$ 1.630 millones respecto a enero y de US$ 2.389 millones en el acumulado del primer bimestre, según datos del Ministerio de Economía.

Lo más visto

clima3

Cómo estará el clima esta semana en Santa Cruz

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de marzo de 2023

Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles

Boletín de noticias