
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
EL PAIS22 de agosto de 2025El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Ariel Eichbaum sostuvo hoy que "el tiempo de la Justicia está detenido" desde el 18 de julio de 1994, cuando se produjo el atentado contra la mutual judía.
EL PAIS17 de julio de 2020En un atípico acto virtual por la pandemia del coronavirus, la AMIA renovó su pedido de Justicia por el ataque terrorista perpetrado por Hezbollah con el apoyo de Irán hace 26 años.
Durante el discurso principal, pronunciado por el presidente de la entidad, Ariel Eichbaum, se le solicitó al gobierno nacional que aumente la presión política internacional para detener a los principales acusados, sobre quienes pesan órdenes de captura internacional.
Además, manifestó su preocupación por la reciente renuncia del juez Rodolfo Canicoba Corral, que estaba a cargo de la instrucción. “La causa AMIA no puede quedar sometida a los vaivenes de jueces subrogantes, que irán cambiando cada 6 meses, pues eso implicará una nueva razón para que permanezca definitivamente estancada”, aseguró.
Eichbaum también alertó por la presencia de Hezbollah en la Triple Frontera, valoró que el gobierno argentino haya mantenido la decisión de la administración de Mauricio Macri de mantener esa agrupación en la lista de organizaciones terroristas y realizó un pedido especial para esclarecer el crimen de Alberto Nisman, el fiscal que realizó la investigación y pudo determinar cómo y quiénes planificaron la voladura de la mutual judía.
El mensaje, grabado y transmitido a través de redes sociales, incluyó un video con testimonios de sobrevivientes del ataque.
Eichbaum, sostuvo que "el tiempo de la Justicia está detenido" desde el 18 de julio de 1994, cuando se produjo el atentado contra la mutual judía, y dijo que desde entonces "vivimos en impunidad, el terrorismo gana la batalla y la democracia no puede saldar una de sus deudas más vergonzantes".
Así lo afirmó durante el tradicional acto, en esta ocasión virtual por la pandemia de coronavirus, para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque terrorista a su sede, al cumplirse mañana 26 años de aquel 18 de julio de 1994.
Eichbaum reclamó "acciones concretas contra Hezbollah" en relación al atentado a la mutual judía ocurrido hace 26 años, y solicitó que "se extremen los esfuerzos políticos y diplomáticos para que las capturas de los ciudadanos iraníes acusados sigan vigentes en Interpol".
"Ochenta y cinco muertos, y no hay un solo preso", dijo el titular de la AMIA durante el tradicional acto.
FUENTE: Télam.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.