LA CIUDAD Por: El Mediador 25 de julio de 2022

Guillermo Polke sobre el Mercado Central: “Bienvenido sea en la medida que nos ayude a todos”

Así lo aseguró Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, a raíz de la posible llegada de una sucursal del Mercado Central a Río Gallegos. Comentó su punto de vista sobre esta situación, los problemas que puede llegar a traer y algunos temas para generar competencia entre el Mercado Central y los comercios locales.

La idea de una sucursal del Mercado Central es cada vez más vigente, se realizan reuniones, se presentan ideas, y buscan el punto de vista de cada sector para empezar con la puesta en marcha. Según Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “la suba de los productos afecta a toda la cadena, por eso se ve una disminución de las ventas y el consumo en todo el país, todo esto es gracias a la suba de precios”.

Polke comentó su punto de vista sobre la sucursal del Mercado Central en Río Gallegos “compartimos la preocupación del Intendente de buscar una alternativa para el bolsillo de los consumidores. Nosotros no estamos en contra en la medida que sirva para todos, no solo al consumidor local sino también al comercio local”. Además, dijo “tenemos la obligación como representantes del sector comercial el de comentar las preocupaciones”.

Por otro lado, comentó esas preocupaciones que tiene el sector comercial “tenemos que ver cuáles son los alcances y ver que no afecten a los comercios locales, si la idea es traer productos de Buenos Aires y eso puede generar que tenga locales cerrados porque no pueden competir con un producto que esta subsidiado. Eso no está bueno porque generará desocupación”.

Para concluir el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz dijo “si la idea es traer productos de BSAS, y esta mercadería estará subsidiada porque no subsidiamos a los comercios locales, empresas o pequeños negocios que traen mercadería”. A su vez comentó “si vamos a abastecer productos federados o de comercios de BSAS, por qué no discutimos subsidiar los negocios que están comprando en otros mercados centrales o en otras regiones”.

 

 

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.