Guillermo Polke sobre el Mercado Central: “Bienvenido sea en la medida que nos ayude a todos”

Así lo aseguró Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, a raíz de la posible llegada de una sucursal del Mercado Central a Río Gallegos. Comentó su punto de vista sobre esta situación, los problemas que puede llegar a traer y algunos temas para generar competencia entre el Mercado Central y los comercios locales.

LA CIUDAD25 de julio de 2022El Mediador El Mediador
POLKE

La idea de una sucursal del Mercado Central es cada vez más vigente, se realizan reuniones, se presentan ideas, y buscan el punto de vista de cada sector para empezar con la puesta en marcha. Según Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “la suba de los productos afecta a toda la cadena, por eso se ve una disminución de las ventas y el consumo en todo el país, todo esto es gracias a la suba de precios”.

Polke comentó su punto de vista sobre la sucursal del Mercado Central en Río Gallegos “compartimos la preocupación del Intendente de buscar una alternativa para el bolsillo de los consumidores. Nosotros no estamos en contra en la medida que sirva para todos, no solo al consumidor local sino también al comercio local”. Además, dijo “tenemos la obligación como representantes del sector comercial el de comentar las preocupaciones”.

Por otro lado, comentó esas preocupaciones que tiene el sector comercial “tenemos que ver cuáles son los alcances y ver que no afecten a los comercios locales, si la idea es traer productos de Buenos Aires y eso puede generar que tenga locales cerrados porque no pueden competir con un producto que esta subsidiado. Eso no está bueno porque generará desocupación”.

Para concluir el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz dijo “si la idea es traer productos de BSAS, y esta mercadería estará subsidiada porque no subsidiamos a los comercios locales, empresas o pequeños negocios que traen mercadería”. A su vez comentó “si vamos a abastecer productos federados o de comercios de BSAS, por qué no discutimos subsidiar los negocios que están comprando en otros mercados centrales o en otras regiones”.

 

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto