Cambios en el gabinete: todas las altas y bajas tras el desembarco de Sergio Massa
Las principales salidas son las de Daniel Scioli y Julián Domínguez, cuyos ministerios serán absorbidos por Economía. Batakis tendrá un nuevo cargo.
La designación de Sergio Massa como superministro de Economía propició una serie de cambios, renuncias y reacomodamientos en diversas áreas del Gobierno.
Entre las principales, se cuentan el desplazamiento de Silvina Batakis del Palacio de Hacienda y las eyecciones de Daniel Scioli y Julián Domínguez de sus respectivos ministerios, ahora absorbidos por la cartera de Massa.
A continuación, un repaso uno por uno de cuáles fueron los cambios.
Sergio Massa
El presidente de la Cámara de Diputados y una de las tres figuras centrales del Frente de Todos (FdT) asumirá en el Ministerio de Economía y absorberá las carteras de Agroindustria y Desarollo Productivo.
Será, en efecto, una suerte de superministro, que además tendrá el mando de la relación con el FMI.
Silvina Batakis
El fugaz paso por el Ministerio de Economía de Batakis, quien reemplazó a Guzmán hace menos de un mes, terminó este jueves, luego de que regresara de los EEUU, donde se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, para, irónicamente, llevar certidumbre.
La funcionaria será presidenta del Banco Nación.
Daniel Scioli
Otra de las bajas del gabinete. Scioli retornará a la Embajada Argentina en Brasil, puesto que ocupó hasta que se hizo cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo en reemplazo de Matías Kulfas.
Ahora, con la absorción de esa cartera por parte de Hacienda, Scioli volverá a cumplir su rol diplomático.
Julián Domínguez
En tanto, el ministro de Agroindustria, Julián Domínguez, tampoco seguirá en su cargo. Pese al pedido presidencial para que Domínguez continúe, ahora bajo la órbita de Massa, el dirigente rechazó la propuesta.
Durante su gestión, tuvo a su cargo la tirante relación con el campo.
Gustavo Béliz
Es uno de los hombres de máxima confianza del presidente Alberto Fernández. Anunció este jueves que abandona el cargo.
Mercedes Marcó del Pont
La economista dejará de dirigir la AFIP y ocupará la Secretaría de Asuntos Estratégicos, espacio que quedó vacante luego de que Gustavo Béliz presentara su renuncia, en lo que fue el primer movimiento de un día agitado.
Carlos Castagneto
Por su parte, el contador Carlos Castagneto será el reemplazo de Marcó del Pont en la AFIP.
Eduardo Hecker
Eduardo Hecker será reemplazado por Silvina Batakis en la dirección del Banco Nación. El funcionario ocupaba ese puesto desde la asunción de Alberto Fernández, en diciembre del 2019.
Curiosamente, Hecker se enteró de su salida justo cuando estaba encabezar un acto para presentar la "Tarjeta Minera Nación" en Catamarca.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.