
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Las principales salidas son las de Daniel Scioli y Julián Domínguez, cuyos ministerios serán absorbidos por Economía. Batakis tendrá un nuevo cargo.
EL PAIS29 de julio de 2022






La designación de Sergio Massa como superministro de Economía propició una serie de cambios, renuncias y reacomodamientos en diversas áreas del Gobierno.


Entre las principales, se cuentan el desplazamiento de Silvina Batakis del Palacio de Hacienda y las eyecciones de Daniel Scioli y Julián Domínguez de sus respectivos ministerios, ahora absorbidos por la cartera de Massa.
A continuación, un repaso uno por uno de cuáles fueron los cambios.
Sergio Massa
El presidente de la Cámara de Diputados y una de las tres figuras centrales del Frente de Todos (FdT) asumirá en el Ministerio de Economía y absorberá las carteras de Agroindustria y Desarollo Productivo.
Será, en efecto, una suerte de superministro, que además tendrá el mando de la relación con el FMI.
Silvina Batakis
El fugaz paso por el Ministerio de Economía de Batakis, quien reemplazó a Guzmán hace menos de un mes, terminó este jueves, luego de que regresara de los EEUU, donde se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, para, irónicamente, llevar certidumbre.
La funcionaria será presidenta del Banco Nación.
Daniel Scioli
Otra de las bajas del gabinete. Scioli retornará a la Embajada Argentina en Brasil, puesto que ocupó hasta que se hizo cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo en reemplazo de Matías Kulfas.
Ahora, con la absorción de esa cartera por parte de Hacienda, Scioli volverá a cumplir su rol diplomático.
Julián Domínguez
En tanto, el ministro de Agroindustria, Julián Domínguez, tampoco seguirá en su cargo. Pese al pedido presidencial para que Domínguez continúe, ahora bajo la órbita de Massa, el dirigente rechazó la propuesta.
Durante su gestión, tuvo a su cargo la tirante relación con el campo.
Gustavo Béliz
Es uno de los hombres de máxima confianza del presidente Alberto Fernández. Anunció este jueves que abandona el cargo.
Mercedes Marcó del Pont
La economista dejará de dirigir la AFIP y ocupará la Secretaría de Asuntos Estratégicos, espacio que quedó vacante luego de que Gustavo Béliz presentara su renuncia, en lo que fue el primer movimiento de un día agitado.
Carlos Castagneto
Por su parte, el contador Carlos Castagneto será el reemplazo de Marcó del Pont en la AFIP.
Eduardo Hecker
Eduardo Hecker será reemplazado por Silvina Batakis en la dirección del Banco Nación. El funcionario ocupaba ese puesto desde la asunción de Alberto Fernández, en diciembre del 2019.
Curiosamente, Hecker se enteró de su salida justo cuando estaba encabezar un acto para presentar la "Tarjeta Minera Nación" en Catamarca.
FUENTE: Ámbito.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





