"Santa Cruz es la primera provincia en contar con una ley de Protección Integral del enfermo de cáncer"

Lo destacó de esta forma la referente del grupo "Buen día Vida" de Santa Cruz, Patricia Lozano, con relación al "hito histórico" que representa la reglamentación de la normativa de la Ley N° 3.501. "Tiene que ver con el abordaje integral de atención al paciente y a la familia"

Implementada oportunamente desde su promulgación, dicha Ley sancionada en el año 2016, tiene efectivo cumplimiento mediante distintas acciones que se vienen realizando desde la promulgación de la misma, tales como; la comunicación, promoción y prevención de la enfermedad y de las patologías oncológicas, las obligaciones de la obra social provincial, el otorgamiento de carnets a pacientes oncológicos, el registro a través de las áreas de estadística y epidemiologias ministeriales, las conformaciones de equipos multidisciplinarios de diagnóstico, tratamiento en las localidades del interior según su complejidad, el acompañamiento de las áreas de salud mental en los casos detectados.

También, desde el Ministerio de Salud y Ambiente, se trabaja en forma directa, incrementando las acciones de prevención con realización de mamografías, papanicolaou, determinaciones de búsqueda de cáncer de próstata, búsqueda de sangre oculta en materia fecal para determinación del cáncer de colon, acciones de prevención y cesación de tabaquismo, entre otras

Todas estas acciones se realizan desde la promulgación de la Ley en el año 2016 y por este motivo, la provincia de Santa Cruz crea la normativa que tiene como objetivo establecer un orden reglamentario para optimizar su implementación.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.