EL PAIS04 de agosto de 2022

Gobierno fijó fecha de otra reunión del Consejo del Salario

Tras los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno convocó la reunión virtual con trabajadores y empleadores en el Consejo del Salario.

Tras los anuncios del flamante nuevo ministro de Economía Sergio Massa y a la espera -quizás- de uno de los peores datos de inflación en el año marcado por la inestabilidad cambiaria, el Gobierno Nacional convocó a una reunión del Consejo del Salario para discutir el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

La cita tendrá lugar el 18 de agosto de 2022 a las 12:00, según especificó la Resolución 7/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El encuentro se llevará a cabo mediante plataforma virtual.

Para esa misma jornada se fijó como Orden del Día la designación de dos consejeros presentes de cada sector - para la suscripción del acta; y la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, más conocido como el Consejo del Salario.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora. Los integrantes de dicha comisión se reunirán horas antes (a las 10 de la mañana) -también de manera virtual- para tratar la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo. Luego para las 13.30 del 18 de agosto se llamó a una segunda sesión con los integrantes del Consejo del Salario.

La última reunión fue el pasado 16 de marzo. En aquella oportunidad se resolvió un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos. En aquella ocasión, también se dio en un momento de elevada inflación. Vale recordar que aquel mes, el IPC medido por el INDEC tocó casi el 7%. En esa reunión, el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil, pasó de $33.000 a $47.850. El aumento definido fue de 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. Ya en ese entonces, la convocatoria para el mes de agosto se daba por descontada en caso de que la situación desmejorara.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.