
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Tras los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno convocó la reunión virtual con trabajadores y empleadores en el Consejo del Salario.
EL PAIS04 de agosto de 2022Tras los anuncios del flamante nuevo ministro de Economía Sergio Massa y a la espera -quizás- de uno de los peores datos de inflación en el año marcado por la inestabilidad cambiaria, el Gobierno Nacional convocó a una reunión del Consejo del Salario para discutir el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
La cita tendrá lugar el 18 de agosto de 2022 a las 12:00, según especificó la Resolución 7/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El encuentro se llevará a cabo mediante plataforma virtual.
Para esa misma jornada se fijó como Orden del Día la designación de dos consejeros presentes de cada sector - para la suscripción del acta; y la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, más conocido como el Consejo del Salario.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora. Los integrantes de dicha comisión se reunirán horas antes (a las 10 de la mañana) -también de manera virtual- para tratar la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo. Luego para las 13.30 del 18 de agosto se llamó a una segunda sesión con los integrantes del Consejo del Salario.
La última reunión fue el pasado 16 de marzo. En aquella oportunidad se resolvió un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos. En aquella ocasión, también se dio en un momento de elevada inflación. Vale recordar que aquel mes, el IPC medido por el INDEC tocó casi el 7%. En esa reunión, el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil, pasó de $33.000 a $47.850. El aumento definido fue de 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. Ya en ese entonces, la convocatoria para el mes de agosto se daba por descontada en caso de que la situación desmejorara.
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.