
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Tras los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno convocó la reunión virtual con trabajadores y empleadores en el Consejo del Salario.
EL PAIS04 de agosto de 2022






Tras los anuncios del flamante nuevo ministro de Economía Sergio Massa y a la espera -quizás- de uno de los peores datos de inflación en el año marcado por la inestabilidad cambiaria, el Gobierno Nacional convocó a una reunión del Consejo del Salario para discutir el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).


La cita tendrá lugar el 18 de agosto de 2022 a las 12:00, según especificó la Resolución 7/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El encuentro se llevará a cabo mediante plataforma virtual.
Para esa misma jornada se fijó como Orden del Día la designación de dos consejeros presentes de cada sector - para la suscripción del acta; y la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, más conocido como el Consejo del Salario.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora. Los integrantes de dicha comisión se reunirán horas antes (a las 10 de la mañana) -también de manera virtual- para tratar la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo. Luego para las 13.30 del 18 de agosto se llamó a una segunda sesión con los integrantes del Consejo del Salario.
La última reunión fue el pasado 16 de marzo. En aquella oportunidad se resolvió un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos. En aquella ocasión, también se dio en un momento de elevada inflación. Vale recordar que aquel mes, el IPC medido por el INDEC tocó casi el 7%. En esa reunión, el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil, pasó de $33.000 a $47.850. El aumento definido fue de 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. Ya en ese entonces, la convocatoria para el mes de agosto se daba por descontada en caso de que la situación desmejorara.
FUENTE: Ámbito.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.





