Gobierno fijó fecha de otra reunión del Consejo del Salario

Tras los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno convocó la reunión virtual con trabajadores y empleadores en el Consejo del Salario.

EL PAIS04/08/2022
consejo-del-salariojpg

Tras los anuncios del flamante nuevo ministro de Economía Sergio Massa y a la espera -quizás- de uno de los peores datos de inflación en el año marcado por la inestabilidad cambiaria, el Gobierno Nacional convocó a una reunión del Consejo del Salario para discutir el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

La cita tendrá lugar el 18 de agosto de 2022 a las 12:00, según especificó la Resolución 7/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El encuentro se llevará a cabo mediante plataforma virtual.

Para esa misma jornada se fijó como Orden del Día la designación de dos consejeros presentes de cada sector - para la suscripción del acta; y la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, más conocido como el Consejo del Salario.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora. Los integrantes de dicha comisión se reunirán horas antes (a las 10 de la mañana) -también de manera virtual- para tratar la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo. Luego para las 13.30 del 18 de agosto se llamó a una segunda sesión con los integrantes del Consejo del Salario.

La última reunión fue el pasado 16 de marzo. En aquella oportunidad se resolvió un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos. En aquella ocasión, también se dio en un momento de elevada inflación. Vale recordar que aquel mes, el IPC medido por el INDEC tocó casi el 7%. En esa reunión, el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil, pasó de $33.000 a $47.850. El aumento definido fue de 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. Ya en ese entonces, la convocatoria para el mes de agosto se daba por descontada en caso de que la situación desmejorara.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.