Tras la feria judicial, se reinicia el juicio de la denominada megacausa Zona V
La audiencia comenzará a partir de las 9 en la sala ubicada en Chiclana y Lavalle. Se encuentran imputados integrantes del Ejército Argentino, Policía Federal, Bonaerense y del Servicio Penitenciario, entre otros, en perjuicio de 334 víctimas.
El Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca retomará este jueves, tras la feria judicial de invierno, el debate de la megacausa de lesa humanidad de la Zona V, en la cual se encuentran imputadas 37 personas por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar, según informaron fuentes judiciales.
La audiencia a cargo del Tribunal integrado por los jueces Ernesto Pedro Francisco Sebastián, Sebastián Luis Foglia y Marcos Javier Aguerrido, comenzará a partir de las 9 en la sala ubicada en Chiclana y Lavalle, en el centro de la ciudad.
En el marco de la causa se encuentran imputados integrantes del Ejército Argentino, Policía Federal, Bonaerense y del Servicio Penitenciario, entre otros, en perjuicio de 334 víctimas.
Fuentes allegadas a la causa señalaron a Télam que "mañana se retomará el debate tras la feria donde prestarán declaración tres testigos sumados a una reproducción de la causa Bayón".
"Como ocurrió durante el comienzo de este juicio las audiencias se llevan a cabo en forma presencial y también virtual", agregaron los voceros.
Según se indicó, "hasta el momento han declarado 51 testigos en el marco de las audiencias que se llevan a cabo una vez por semana, por lo que será extenso y se estima que durará hasta el próximo año".
La mayoría de los imputados integraban el V Cuerpo de Ejército, cuya jurisdicción abarcaba el sur de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y estaba compuesto, entre otros, por el Destacamento de Inteligencia 181, el Batallón de Comunicaciones 181, la Brigada de Infantería de Montaña VI de Neuquén y el Centro Clandestino de Detención y Tortura “La Escuelita” ubicado en Bahía Blanca.
Además, se juzgarán a dos oficiales de la Policía Federal de Viedma (capital de Río Negro), a un miembro de la Policía bonaerense y al director de la Unidad Penitenciaria Número 4 de Bahía Blanca, y también se analizan en este proceso oral y público las responsabilidades de un médico y un enfermero del Ejército en el ejercicio del terrorismo de Estado.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".