
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
La audiencia comenzará a partir de las 9 en la sala ubicada en Chiclana y Lavalle. Se encuentran imputados integrantes del Ejército Argentino, Policía Federal, Bonaerense y del Servicio Penitenciario, entre otros, en perjuicio de 334 víctimas.
ACTUALIDAD04 de agosto de 2022El Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca retomará este jueves, tras la feria judicial de invierno, el debate de la megacausa de lesa humanidad de la Zona V, en la cual se encuentran imputadas 37 personas por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar, según informaron fuentes judiciales.
La audiencia a cargo del Tribunal integrado por los jueces Ernesto Pedro Francisco Sebastián, Sebastián Luis Foglia y Marcos Javier Aguerrido, comenzará a partir de las 9 en la sala ubicada en Chiclana y Lavalle, en el centro de la ciudad.
En el marco de la causa se encuentran imputados integrantes del Ejército Argentino, Policía Federal, Bonaerense y del Servicio Penitenciario, entre otros, en perjuicio de 334 víctimas.
Fuentes allegadas a la causa señalaron a Télam que "mañana se retomará el debate tras la feria donde prestarán declaración tres testigos sumados a una reproducción de la causa Bayón".
"Como ocurrió durante el comienzo de este juicio las audiencias se llevan a cabo en forma presencial y también virtual", agregaron los voceros.
Según se indicó, "hasta el momento han declarado 51 testigos en el marco de las audiencias que se llevan a cabo una vez por semana, por lo que será extenso y se estima que durará hasta el próximo año".
La mayoría de los imputados integraban el V Cuerpo de Ejército, cuya jurisdicción abarcaba el sur de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y estaba compuesto, entre otros, por el Destacamento de Inteligencia 181, el Batallón de Comunicaciones 181, la Brigada de Infantería de Montaña VI de Neuquén y el Centro Clandestino de Detención y Tortura “La Escuelita” ubicado en Bahía Blanca.
Además, se juzgarán a dos oficiales de la Policía Federal de Viedma (capital de Río Negro), a un miembro de la Policía bonaerense y al director de la Unidad Penitenciaria Número 4 de Bahía Blanca, y también se analizan en este proceso oral y público las responsabilidades de un médico y un enfermero del Ejército en el ejercicio del terrorismo de Estado.
FUENTE: Télam.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.