Tras la feria judicial, se reinicia el juicio de la denominada megacausa Zona V

La audiencia comenzará a partir de las 9 en la sala ubicada en Chiclana y Lavalle. Se encuentran imputados integrantes del Ejército Argentino, Policía Federal, Bonaerense y del Servicio Penitenciario, entre otros, en perjuicio de 334 víctimas.

ACTUALIDAD04 de agosto de 2022
62eba2c4e6f70_900

El Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca retomará este jueves, tras la feria judicial de invierno, el debate de la megacausa de lesa humanidad de la Zona V, en la cual se encuentran imputadas 37 personas por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar, según informaron fuentes judiciales.

La audiencia a cargo del Tribunal integrado por los jueces Ernesto Pedro Francisco Sebastián, Sebastián Luis Foglia y Marcos Javier Aguerrido, comenzará a partir de las 9 en la sala ubicada en Chiclana y Lavalle, en el centro de la ciudad.

En el marco de la causa se encuentran imputados integrantes del Ejército Argentino, Policía Federal, Bonaerense y del Servicio Penitenciario, entre otros, en perjuicio de 334 víctimas.

Fuentes allegadas a la causa señalaron a Télam que "mañana se retomará el debate tras la feria donde prestarán declaración tres testigos sumados a una reproducción de la causa Bayón".

"Como ocurrió durante el comienzo de este juicio las audiencias se llevan a cabo en forma presencial y también virtual", agregaron los voceros.

Según se indicó, "hasta el momento han declarado 51 testigos en el marco de las audiencias que se llevan a cabo una vez por semana, por lo que será extenso y se estima que durará hasta el próximo año".

La mayoría de los imputados integraban el V Cuerpo de Ejército, cuya jurisdicción abarcaba el sur de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y estaba compuesto, entre otros, por el Destacamento de Inteligencia 181, el Batallón de Comunicaciones 181, la Brigada de Infantería de Montaña VI de Neuquén y el Centro Clandestino de Detención y Tortura “La Escuelita” ubicado en Bahía Blanca.

Además, se juzgarán a dos oficiales de la Policía Federal de Viedma (capital de Río Negro), a un miembro de la Policía bonaerense y al director de la Unidad Penitenciaria Número 4 de Bahía Blanca, y también se analizan en este proceso oral y público las responsabilidades de un médico y un enfermero del Ejército en el ejercicio del terrorismo de Estado.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.