El secretario de Agricultura se reunirá la próxima semana con la Mesa de Enlace
"Hemos tomado contacto con la Mesa de Enlace pero también con otros sectores productivos. La semana que viene vamos a ir fijando una agenda de trabajo y seguramente nos reuniremos con todos los sectores productivos", adelantó Juan José Bahillo.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunirá la semana próxima con los integrantes de la Mesa de Enlace y con referentes de otros sectores productivos, en el marco de una serie de encuentros que -según aseguró- se desarrollarán tanto en la sede de la Secretaría como "en territorio".
"Nuestra obligación y responsabilidad es dialogar con todos los sectores productivos. Obviamente la Mesa de Enlace es uno de los ámbitos más representativos, de un sector, pero también hay otros sectores de la producción que tienen que ser parte de la agenda, como tabaco, yerba, pera, manzana, maní, limón, aceitunas, nueces, cítricos, arroz, leche”, remarcó el funcionario en declaraciones formuladas este viernes a Télam Radio.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este jueves en la sede del Palacio de Hacienda con Bahillo y con su antecesor, el exministro Julián Domínguez, con el fin de trazar una hoja de ruta de temas a impulsar, según se informó oficialmente.
"De manera informal ya estamos en contacto (con la Mesa de Enlace), a través de llamados telefónicos e intercambio de mensajes", indicó el flamante secretario.
Sin embargo, puntualizó: "Hemos tomado contacto con la Mesa de Enlace pero también con otros sectores productivos. La semana que viene vamos a ir fijando una agenda de trabajo y seguramente nos reuniremos con todos los sectores productivos", aseveró.
Además, señaló que el encuentro "puede ser en la Secretaría o en el interior del país, en el territorio", y remarcó que a él le gusta "ir a conocer la realidad productiva de cada sector, así se toman mejores decisiones cuando se conoce la situación en el territorio”.
"Con todos los sectores hay que construir una agenda de trabajo y diálogo, y buscar los consensos para la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas más asertivas", postuló.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.