
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
"Hemos tomado contacto con la Mesa de Enlace pero también con otros sectores productivos. La semana que viene vamos a ir fijando una agenda de trabajo y seguramente nos reuniremos con todos los sectores productivos", adelantó Juan José Bahillo.
EL PAIS05 de agosto de 2022El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunirá la semana próxima con los integrantes de la Mesa de Enlace y con referentes de otros sectores productivos, en el marco de una serie de encuentros que -según aseguró- se desarrollarán tanto en la sede de la Secretaría como "en territorio".
"Nuestra obligación y responsabilidad es dialogar con todos los sectores productivos. Obviamente la Mesa de Enlace es uno de los ámbitos más representativos, de un sector, pero también hay otros sectores de la producción que tienen que ser parte de la agenda, como tabaco, yerba, pera, manzana, maní, limón, aceitunas, nueces, cítricos, arroz, leche”, remarcó el funcionario en declaraciones formuladas este viernes a Télam Radio.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este jueves en la sede del Palacio de Hacienda con Bahillo y con su antecesor, el exministro Julián Domínguez, con el fin de trazar una hoja de ruta de temas a impulsar, según se informó oficialmente.
"De manera informal ya estamos en contacto (con la Mesa de Enlace), a través de llamados telefónicos e intercambio de mensajes", indicó el flamante secretario.
Sin embargo, puntualizó: "Hemos tomado contacto con la Mesa de Enlace pero también con otros sectores productivos. La semana que viene vamos a ir fijando una agenda de trabajo y seguramente nos reuniremos con todos los sectores productivos", aseveró.
Además, señaló que el encuentro "puede ser en la Secretaría o en el interior del país, en el territorio", y remarcó que a él le gusta "ir a conocer la realidad productiva de cada sector, así se toman mejores decisiones cuando se conoce la situación en el territorio”.
"Con todos los sectores hay que construir una agenda de trabajo y diálogo, y buscar los consensos para la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas más asertivas", postuló.
FUENTE: Télam.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.