EL PAIS05 de agosto de 2022

Alberto Fernández: "Pasamos momentos económicos difíciles y algunos se encargan de hacerlos más difíciles"

El Presidente y el nuevo ministro de Economía compartieron juntos en la provincia de Santa Fe el acto de reactivación del servicio ferroviario.

El presidente Alberto Fernández compartió su primer acto con el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, luego de los cambios de Gabinete.

En este marco, el Jefe de Estado afirmó que "claramente pasamos momentos económicos difíciles y algunos se encargan de hacerlo aún más difícil", y sostuvo que "ni siquiera la voluntad" de esos sectores "va a doblegar la decisión" del gobierno nacional.

"Sergio (Massa) sabe, como yo, la obligación que tenemos con cada uno de ustedes. Esa obligación no va a parar, así como ninguna de las 5 mil obras públicas que estamos construyendo. No van a parar las 100 escuelas técnicas que estamos construyendo a lo largo y ancho del país, ni las 120 mil viviendas que estamos construyendo. Nuestro deber esta con ustedes, no con otros", dijo el Presidente al participar del acto de reactivación del servicio ferroviario que conecta Cañada de Gómez con Rosario después de 45 años, en la provincia de Santa Fe, acompañado por el ministro de Economía, en la primera actividad oficial que ambos comparten tras la asunción del ahora exdiputado en el cargo el miércoles último.

En otro orden de temas, el primer mandatario afirmó hoy que "el tren hace falta a lo largo y ancho para que siga conectando a la Argentina y se termine con la desintegración del país".

El Presidente destacó que "el tren nos conecta y nos iguala, dos valores que debemos rescatar", al encabezar el acto.

"Hemos pasado años muy difíciles pero por delante tenemos un futuro promisorio. El tren nos da cuenta de ese futuro donde debemos conectarnos más", dijo el mandatario en el acto acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa; y su par de Transporte, Alexis Guerrera.

Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa para evaluar las medidas y la "hoja de ruta"
El presidente Alberto Fernández mantuvo el jueves un encuentro con el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, en el que "evaluaron la situación a partir de los últimos cambios que se dieron" y "avanzaron en la hoja de ruta e implementación de alguna de esas medidas".

Fernández y Massa almorzaron en el despacho presidencial de Casa Rosada, en una "larga reunión de trabajo", informó la portavoz Gabriela Cerruti en una de sus habituales conferencias de prensa semanales de los días jueves en la Casa Rosada.

Además, Massa llevó para la firma a Fernández el proyecto que establece un régimen especial para exportaciones del excedente de petróleo a partir del 1 de enero próximo.

Se trata de un régimen de "beneficios e incentivos a las empresas" para que traigan dólares, dijo la portavoz.

"Recuperamos una cierta sensación de estabilidad", destacó Cerruti, y agregó que "ha pasado ese momento virulento de especulación de las últimas semanas", en referencia a la volatilidad del dólar.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.