LA CIUDAD05 de agosto de 2022

Reinauguraron el Centro de Formación Profesional del Sindicato de Empleados de Comercio

La Municipalidad de Río Gallegos acompañó esta tarde el acto mediante el cual fueron reinauguradas las dependencias del Centro de Formación del Sindicato de Empleados de Comercio de Santa Cruz, ubicado en Zapiola 83.

Presente en la ceremonia estuvo la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, y también la titular del Concejo Deliberante, Paola Costa, quienes acompañaron a las autoridades de la entidad gremial, encabezada por el secretario general, Claudio Silva.

Justamente, el titular del sindicato contó que el motivo de la reinauguración es que han sido arregladas las aulas y se ha invertido en equipos informáticos. “Este instituto tiene más de 20 años, hemos capacitado a más de 3500 personas, además hemos participado de muchos programas de capacitación que se han hecho a través del Ministerio de Trabajo de la Nación, como también articulamos con la Municipalidad de Río Gallegos a través de la oficina de empleo. De modo que la idea es esa: seguir formando y capacitando a los jóvenes y adultos, y creemos que tenemos que ir por ese camino, que es el que van a necesitar transitar los jóvenes para que, llegado el momento, tengan la posibilidad de adquirir su primer empleo”, dijo.

Por otro lado, mencionó que en la oportunidad “contamos con invitados especiales porque queremos mostrar nuestras instalaciones, queremos que las conozcan para que puedan ver el trabajar en conjunto que se puede hacer”.

También Silva recordó que las capacitaciones que realizan no son solamente para los afiliados, ya que concurren “alumnos que no tienen nada que ver con la filiación, por lo tanto, termina beneficiándose el resto de la comunidad con los aportes de nuestros afiliados por supuesto”, dijo.

Entre tanto, Félix Arias, vicedirector del CFP, repasó que “pasamos por una etapa de pandemia donde se virtualizó todo y hoy tenemos una demanda relacionada con cursos y capacitaciones presenciales, que es a lo que nos dedicamos naturalmente. Y necesitábamos hacer una renovación, por eso es que ahora estamos trabajando en eso”.

Arias agregó que, en ese sentido, “se hizo una reestructuración edilicia y también de la parte tecnológica para poder afrontar las nuevas demandas y porque realmente lo ameritaba”.

Por su parte, Denise Mancilla, coordinadora del Departamento de Idiomas, contó que los cursos que promueven “son para niños a partir de los 4 años y son anuales, mientras que para adultos tenemos cursos que son cortos pero orientados específicamente a comercio, hotelería y gastronomía, y turismo”.

Son muchas las alternativas con las que cuenta el Centro de Formación Profesional del sindicato, que ahora se ha visto remozado también con esta inversión en tecnología y mejoramiento de las instalaciones.

Te puede interesar

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.