Reinauguraron el Centro de Formación Profesional del Sindicato de Empleados de Comercio
La Municipalidad de Río Gallegos acompañó esta tarde el acto mediante el cual fueron reinauguradas las dependencias del Centro de Formación del Sindicato de Empleados de Comercio de Santa Cruz, ubicado en Zapiola 83.
Presente en la ceremonia estuvo la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, y también la titular del Concejo Deliberante, Paola Costa, quienes acompañaron a las autoridades de la entidad gremial, encabezada por el secretario general, Claudio Silva.
Justamente, el titular del sindicato contó que el motivo de la reinauguración es que han sido arregladas las aulas y se ha invertido en equipos informáticos. “Este instituto tiene más de 20 años, hemos capacitado a más de 3500 personas, además hemos participado de muchos programas de capacitación que se han hecho a través del Ministerio de Trabajo de la Nación, como también articulamos con la Municipalidad de Río Gallegos a través de la oficina de empleo. De modo que la idea es esa: seguir formando y capacitando a los jóvenes y adultos, y creemos que tenemos que ir por ese camino, que es el que van a necesitar transitar los jóvenes para que, llegado el momento, tengan la posibilidad de adquirir su primer empleo”, dijo.
Por otro lado, mencionó que en la oportunidad “contamos con invitados especiales porque queremos mostrar nuestras instalaciones, queremos que las conozcan para que puedan ver el trabajar en conjunto que se puede hacer”.
También Silva recordó que las capacitaciones que realizan no son solamente para los afiliados, ya que concurren “alumnos que no tienen nada que ver con la filiación, por lo tanto, termina beneficiándose el resto de la comunidad con los aportes de nuestros afiliados por supuesto”, dijo.
Entre tanto, Félix Arias, vicedirector del CFP, repasó que “pasamos por una etapa de pandemia donde se virtualizó todo y hoy tenemos una demanda relacionada con cursos y capacitaciones presenciales, que es a lo que nos dedicamos naturalmente. Y necesitábamos hacer una renovación, por eso es que ahora estamos trabajando en eso”.
Arias agregó que, en ese sentido, “se hizo una reestructuración edilicia y también de la parte tecnológica para poder afrontar las nuevas demandas y porque realmente lo ameritaba”.
Por su parte, Denise Mancilla, coordinadora del Departamento de Idiomas, contó que los cursos que promueven “son para niños a partir de los 4 años y son anuales, mientras que para adultos tenemos cursos que son cortos pero orientados específicamente a comercio, hotelería y gastronomía, y turismo”.
Son muchas las alternativas con las que cuenta el Centro de Formación Profesional del sindicato, que ahora se ha visto remozado también con esta inversión en tecnología y mejoramiento de las instalaciones.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.