ACTUALIDAD07/08/2022

La CAF confirmó un desembolso por US$ 740 millones para infraestructura

Así lo anunció el presidente Alberto Fernández mediante su cuenta de Twitter, en la que precisó que se trata de "seis contratos de préstamo, más uno de garantía para la provincia de Buenos Aires".

El presidente Alberto Fernández anunció este domingo por la noche que CAF-Banco de Desarrollo de América Latina confirmó un desembolso de US$ 6.740 millones para obras de infraestructura, de los cuales se desembolsarán US$ 325 millones en agosto.

"Me reuní con autoridades de la CAF y me confirmaron un desembolso total de US$ 740 millones para obras e infraestructura en la Argentina", informó este domingo el Presidente desde Colombia, donde asistió a la asunción de Gustavo Petro.

En ese marco, y previo a emprender el viaje de regreso a la Argentina, Fernández se reunió con las autoridades de CAF para repasar la agenda de financiamiento que ese organismo de crédito tiene con el país.

Como parte de esa agenda, los directivos de CAF le confirmaron la puesta en marcha de los programas que "consisten en la ampliación y mejora de infraestructura escolar, recuperación y desarrollo de complejos agroexportadores".

También se incluye el financiamiento para "apoyo al sistema vial argentino, al plan Argentina contra el Hambre y a la acción ambiental y climática en nuestro país".

Entre las líneas de préstamos aprobadas, el organismo financiará con US$ 340 millones el Programa de Obras Básicas, Primarias y Redes Secundarias para el AMBA a través de un préstamo al Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de AYSA.

El proyecto contempla la ampliación y la mejora en el acceso a servicio de saneamiento y tratamiento de aguas residuales, que beneficiará a 166.000 vecinos de los partidos de Malvinas Argentinas, José C. Paz, Moreno, Tigre y San Miguel. También se incluyen obras para garantizar agua potable a 1.300.000 habitantes de Ezeiza, Esteban Echevarría y La Matanza.

El programa tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida, higiene y salubridad de los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires, de manera ambientalmente sustentable, a través de la ampliación y mayor acceso, y la mejora de la eficiencia de los servicios de agua y saneamiento.

La CAF aprobó un préstamo de US$ 100 millones para financiar el Programa Nacional Argentina contra el Hambre, llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social.

La iniciativa busca implementar acciones de política social vinculadas con la seguridad alimentaria de familias en situación de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sociosanitaria por Covid-19, especialmente de los niños y niñas y adolescentes.

En total, el Programa alcanza a más de 2.419.592 personas distribuidas en todo el territorio nacional, que reciben la prestación AlimentAR y tiene como objetivo promover un desarrollo humano más inclusivo y sostenible focalizado en la primera infancia.

El apoyo de CAF a este Programa corresponde a una tercera fase. Previamente, CAF apoyó presupuestariamente esta iniciativa a través de dos financiamientos por US$ 300 millones cada uno.

También quedó confirmado que el presidente de la CAF, Christian Asinelli vendrá a la Argentina a realizar un seminario la semana próxima.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.