El ENACOM autorizó a Google a instalar cable que conectará Las Toninas con EEUU
Se trata del proyecto "Firmina". Será el más largo del mundo. El objetivo es mejorar la conectividad.
El ENACOM autorizó a la multinacional Google a instalar un cable de fibra óptica que conectará a la Argentina con Estados Unidos. Será la conexión más larga del mundo y permitirá mejorar la conectividad a internet.
La autoridad en materia de comunicación dio luz verde a la compañía estadounidense para la realización del proyecto Firmina, que implicará la instalación del cableado para transportar el tráfico de información entre América del Norte y América del Sur.
El cable de fibra óptima más largo del mundo
La aprobación tvo lugar en la 80° reunión mensual del ente, en la cual se brindaron detalles del proyecto de la empresa. Allí precisaron que tendrá una traza de aproximadamente 13.500 km, con una capacidad de 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.
“Firmina” lleva el nombre en homenaje al trabajo y espíritu pionero de quien es considerada la primera novelista de Brasil, Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, “Úrsula”, quien describe la vida de las y los afrobrasileños bajo la esclavitud.
El clave ostentará el récord de ser el más largo del mundo. Desde el ENACOM señalaron que entre sus virtudes cuenta la de ser “capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente”.
Además, precisaron que tendrá 12 pares de fibra, con lo cual permitirá transportará el tráfico de forma rápida y segura entre ambos puntos, con lo cual “brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud”.
De Las Toninas al mundo
El sistema de cable submarino de fibra óptica de alta capacidad tendrá cuatro puntos: el primero será la ciudad de Myrtle Beach, ubicada en Carolina del Sur, EEUU. De allí se trasladará hasta la localidad de Las Toninas, en la costa atlántica de Argentina. En el medio, tocará la ciudad de Punta del Este, Uruguay, y Praia Grande, Brasil.
Desde el organismo que conduce Claudio Ambrosini señalaron que la instalación y puesta en funcionamiento de este sistema de cable submarino de fibra óptica “permitirán un crecimiento no solamente en términos tecnológicos, sino también desde el punto de vista económico”. Esto es así debido a que hoy en día la conectividad internacional es fundamental para cualquier industria debido a la vinculación con la digitalización, la telecomunicación y las tecnologías de la información.
Uno de los objetivos del proyecto es lograr ampliar las fronteras hacia el mundo, con el fin de implementar acciones positivas para los ciudadanos, que permitan mejorar la vida de los usuarios y garanticen el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.