
El mismo ocurrió en horas de la noche del miércoles que provocó cortes de internet en Santa Cruz y Chubut.
El mismo ocurrió en horas de la noche del miércoles que provocó cortes de internet en Santa Cruz y Chubut.
Se trata del proyecto "Firmina". Será el más largo del mundo. El objetivo es mejorar la conectividad.
En 2020 cuando se plantearon los 30 puntos de gestión por parte de la gobernadora Alicia Kirchner, uno de ellos estuvo relacionado con la modernización del Estado que involucra el desarrollo de la conectividad de nuestra provincia. Es por esto que la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, dependiente de Jefatura de Gabinete, en conjunto con las Subsecretarías de Telecomunicaciones y de Informática han ido concretando importantes pasos en beneficio de las y los santacruceños.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, informa que personal de dicha área llevó adelante durante toda la semana, acciones para ampliar la Red de Fibra Óptica de la provincia.
El tendido, realizado con equipos de buzos, se concretó en dos días de trabajo, pero el proyecto comenzó dos años atrás. Requirió una inversión de $10 millones y permitirá llevar el servicio a las familias que viven en Villa Meliquina, Neuquén.
El Gobierno de Santa Cruz lleva adelante una política pública, a través de un trabajo articulado entre los distintos organismos estatales, en cuyo marco se desarrollan las acciones del Consejo Provincial de Educación y Servicios Públicos SE, para avanzar en la instalación de fibra óptica.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La subsecretaria de Seguridad Vial, María Sanz, habló en El Mediador por Tiempo FM sobre los problemas que atraviesan transportistas por los cambios en la normativa nacional y la falta de respuestas desde Nación.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.