El Gobierno avanza en la instalación de fibra óptica

El Gobierno de Santa Cruz lleva adelante una política pública, a través de un trabajo articulado entre los distintos organismos estatales, en cuyo marco se desarrollan las acciones del Consejo Provincial de Educación y Servicios Públicos SE, para avanzar en la instalación de fibra óptica.

LA PROVINCIA 19 de febrero de 2021
fibra optica

Por un convenio de cooperación mutua entre el CPE y SPSE se concretará la instalación de una red de fibra óptica que posibilitará que niños y jóvenes de nuestra provincia sin conectividad puedan recibir este servicio. Este acuerdo marco afectará positivamente a la provincia, principalmente para brindar conectividad a las escuelas y chicos de todas las localidades.

En este sentido, el CPE entregó material a la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional (DPETP) con el objeto de concretar la instalación de circuitos y redes anillos de fibra óptica, para distintos puntos estratégicos de Santa Cruz, que brindarán conexión digital en los servicios de energía eléctrica y, el acceso a contenidos digitales educativos.

CPE-SPSE-Fibra-ptica_3

Se harán pequeños recorridos o circuitos de distribución por los barrios, en los que desde la cartera educativa se ha identificado a los estudiantes e instituciones escolares que no tienen conectividad por distintos motivos. Esto beneficiará el contacto pedagógico y, de este modo, se cumplirá con una doble función: social y educativa.

La inversión realizada por el CPE, en los materiales provistos para la instalación, representan una inversión aproximada de 1.200.000 pesos y consiste en cuatro kilómetros de fibra óptica (FO), herramientas básicas, elementos de protección personal, herramientas específicas como la fusionadora de fibra óptica e insumos para el montaje de la misma.

El material adquirido está destinado a la conexión a internet, que es posible a través de un acuerdo de la Provincia con ARSAT, para llegar hasta las escuelas y las casas de los chicos y, por su parte, SPSE se encarga de la adquisición del material requerido para generar el anillo troncal, es decir, la red en Río Gallegos. Esto se replicará en todas las localidades donde falte conectividad.

Con este fin, se encuentran trabajando en una primera etapa, estudiantes de la Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), institución que depende de la DPETP.

Este equipo del InSET, conformado por sus estudiantes avanzados, será el encargado de realizar los trabajos en coordinación con Servicios Públicos SE, lo que permitirá realizar el cableado con todos los elementos disponibles. Luego estos estudiantes, a su vez, van a preparar a los de los últimos años y a egresados de la Educación Técnica de Nivel Medio.

Asimismo, en esta fase, se los está capacitando desde la Dirección Provincial de ETP en el uso de la instrumentación específica, como de soldadora, de fusionadora de fibra, etcétera.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.