El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.
El Gobierno avanza en la instalación de fibra óptica
El Gobierno de Santa Cruz lleva adelante una política pública, a través de un trabajo articulado entre los distintos organismos estatales, en cuyo marco se desarrollan las acciones del Consejo Provincial de Educación y Servicios Públicos SE, para avanzar en la instalación de fibra óptica.
LA PROVINCIA 19/02/2021Por un convenio de cooperación mutua entre el CPE y SPSE se concretará la instalación de una red de fibra óptica que posibilitará que niños y jóvenes de nuestra provincia sin conectividad puedan recibir este servicio. Este acuerdo marco afectará positivamente a la provincia, principalmente para brindar conectividad a las escuelas y chicos de todas las localidades.
En este sentido, el CPE entregó material a la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional (DPETP) con el objeto de concretar la instalación de circuitos y redes anillos de fibra óptica, para distintos puntos estratégicos de Santa Cruz, que brindarán conexión digital en los servicios de energía eléctrica y, el acceso a contenidos digitales educativos.
Se harán pequeños recorridos o circuitos de distribución por los barrios, en los que desde la cartera educativa se ha identificado a los estudiantes e instituciones escolares que no tienen conectividad por distintos motivos. Esto beneficiará el contacto pedagógico y, de este modo, se cumplirá con una doble función: social y educativa.
La inversión realizada por el CPE, en los materiales provistos para la instalación, representan una inversión aproximada de 1.200.000 pesos y consiste en cuatro kilómetros de fibra óptica (FO), herramientas básicas, elementos de protección personal, herramientas específicas como la fusionadora de fibra óptica e insumos para el montaje de la misma.
El material adquirido está destinado a la conexión a internet, que es posible a través de un acuerdo de la Provincia con ARSAT, para llegar hasta las escuelas y las casas de los chicos y, por su parte, SPSE se encarga de la adquisición del material requerido para generar el anillo troncal, es decir, la red en Río Gallegos. Esto se replicará en todas las localidades donde falte conectividad.
Con este fin, se encuentran trabajando en una primera etapa, estudiantes de la Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), institución que depende de la DPETP.
Este equipo del InSET, conformado por sus estudiantes avanzados, será el encargado de realizar los trabajos en coordinación con Servicios Públicos SE, lo que permitirá realizar el cableado con todos los elementos disponibles. Luego estos estudiantes, a su vez, van a preparar a los de los últimos años y a egresados de la Educación Técnica de Nivel Medio.
Asimismo, en esta fase, se los está capacitando desde la Dirección Provincial de ETP en el uso de la instrumentación específica, como de soldadora, de fusionadora de fibra, etcétera.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Milei en Davos donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia
ACTUALIDAD23/01/2025El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, Identidad de Género, cupos trans y parte de la Ley Micaela
EL PAIS23/01/2025En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: "Ninguna vida vale más que otra"
EL PAIS24/01/2025El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".