El futuro de la Fibra Óptica en Santa Cruz

En 2020 cuando se plantearon los 30 puntos de gestión por parte de la gobernadora Alicia Kirchner, uno de ellos estuvo relacionado con la modernización del Estado que involucra el desarrollo de la conectividad de nuestra provincia. Es por esto que la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, dependiente de Jefatura de Gabinete, en conjunto con las Subsecretarías de Telecomunicaciones y de Informática han ido concretando importantes pasos en beneficio de las y los santacruceños.

LA PROVINCIA 12 de enero de 2022
cfb59fa22d8242947ff8572225430aed_L

En agosto 2020 se puso en marcha el Plan Conectar 2020-2023 a través de la Jefatura de Gabinete de la Nación. Ahí se empezó a realizar un trabajo conjunto para ver cómo impactaba este nuevo plan en nuestra provincia. Se empezó a analizar las prioridades de las ciudades y de esta forma, las localidades cordilleranas como El Chaltén, Rio Turbio, 28 de Noviembre y Lago Posadas quedaron entre las principales prioridades de conectividad.

Recordamos que, en el mes de agosto pasado, Alicia Kirchner firmó un convenio marco con Jefatura de Gabinete de la Nación y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A (ARSAT). De forma inmediata se comenzó a trabajar con los relevamientos técnicos en las diferentes localidades de la provincia, y en el mes de octubre se firmó un convenio específico por $1230 millones de pesos que involucra un tendido de 88 km para la localidad de El Chaltén y 210 km para 28 de Noviembre y Río Turbio.

En este sentido, durante el mes de diciembre pasado, se concretó el llamado a licitación pública de esta obra entre la Ruta 40 y la localidad cordillerana de El Chaltén y también el llamado para el tramo Esperanza – Río Turbio, realizado por ARSAT.

El secretario de estado de Modernización, Jorge Naguil explicó que “como próximo paso se está trabajando nuevamente y en forma conjunta con ARSAT para concretar el segundo convenio específico apuntando a las localidades de Lago Posadas (con 80 km de tendido) y Puerto Deseado (con 240 km aprox). Ahora la idea es poder definir estas trazas y requerimientos técnicos alrededor del mes de marzo para comenzar de igual forma el proceso licitatorio y de adjudicación durante este año”.

Cabe destacar que las dos licitaciones que se abrieron en el mes de diciembre y se adjudicarían en enero, tienen un tiempo de obra estimado entre 6 y 9 meses, teniendo en cuenta la veda invernal para poder realizar un correcto tendido de la fibra.

 

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".