El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.
El futuro de la Fibra Óptica en Santa Cruz
En 2020 cuando se plantearon los 30 puntos de gestión por parte de la gobernadora Alicia Kirchner, uno de ellos estuvo relacionado con la modernización del Estado que involucra el desarrollo de la conectividad de nuestra provincia. Es por esto que la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, dependiente de Jefatura de Gabinete, en conjunto con las Subsecretarías de Telecomunicaciones y de Informática han ido concretando importantes pasos en beneficio de las y los santacruceños.
LA PROVINCIA 12/01/2022En agosto 2020 se puso en marcha el Plan Conectar 2020-2023 a través de la Jefatura de Gabinete de la Nación. Ahí se empezó a realizar un trabajo conjunto para ver cómo impactaba este nuevo plan en nuestra provincia. Se empezó a analizar las prioridades de las ciudades y de esta forma, las localidades cordilleranas como El Chaltén, Rio Turbio, 28 de Noviembre y Lago Posadas quedaron entre las principales prioridades de conectividad.
Recordamos que, en el mes de agosto pasado, Alicia Kirchner firmó un convenio marco con Jefatura de Gabinete de la Nación y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A (ARSAT). De forma inmediata se comenzó a trabajar con los relevamientos técnicos en las diferentes localidades de la provincia, y en el mes de octubre se firmó un convenio específico por $1230 millones de pesos que involucra un tendido de 88 km para la localidad de El Chaltén y 210 km para 28 de Noviembre y Río Turbio.
En este sentido, durante el mes de diciembre pasado, se concretó el llamado a licitación pública de esta obra entre la Ruta 40 y la localidad cordillerana de El Chaltén y también el llamado para el tramo Esperanza – Río Turbio, realizado por ARSAT.
El secretario de estado de Modernización, Jorge Naguil explicó que “como próximo paso se está trabajando nuevamente y en forma conjunta con ARSAT para concretar el segundo convenio específico apuntando a las localidades de Lago Posadas (con 80 km de tendido) y Puerto Deseado (con 240 km aprox). Ahora la idea es poder definir estas trazas y requerimientos técnicos alrededor del mes de marzo para comenzar de igual forma el proceso licitatorio y de adjudicación durante este año”.
Cabe destacar que las dos licitaciones que se abrieron en el mes de diciembre y se adjudicarían en enero, tienen un tiempo de obra estimado entre 6 y 9 meses, teniendo en cuenta la veda invernal para poder realizar un correcto tendido de la fibra.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Milei en Davos donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia
ACTUALIDAD23/01/2025El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, Identidad de Género, cupos trans y parte de la Ley Micaela
EL PAIS23/01/2025En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: "Ninguna vida vale más que otra"
EL PAIS24/01/2025El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".