LA PROVINCIA 10 de agosto de 2022

Ianni pide avanzar con la reglamentación del transporte de menores

Ante la preocupación por proteger y priorizar el cuidado de los niños, niñas y adolescentes, la Senadora Nacional Ana María Ianni ingresó una vez más el proyecto parlamentario que se propone realizar un aporte a la lucha contra la trata de personas

La iniciativa tiene por objetivo regular las autorizaciones de viaje para menores de edad que se trasladen en el transporte público interjurisdiccional terrestre de larga distancia; aéreo de cabotaje; lacustre, fluvial y marítimo interjurisdiccional; y ferroviario interjurisdiccional de larga distancia, con el propósito de disminuir su vulnerabilidad como posibles víctimas de redes de trata de personas o intentos de sustracción, entre otros riesgos a los cuales están expuestos.

Al respecto la Senadora Ianni expresó que “es un tema por el que vengo trabajando desde hace muchos años desde mi mandato como Diputada Nacional. Considero que es muy importante homogeneizar los protocolos para el traslado de los menores en todos los medios de transporte, asegurando al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores y otras personas responsables de él ante la ley”.

En la actualidad, el ordenamiento jurídico nacional no cuenta con una norma que unifique las obligaciones y prohibiciones respecto de la protección que se propone brindar por medio de esta iniciativa a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina. 

Cabe aclarar que este proyecto de ley anteriormente obtuvo sanción en la Cámara de Diputados de la Nación el mes de diciembre de 2014 con la aprobación de 226 de sus miembros. Ingresó al Honorable Senado de la Nación donde, no obstante su importancia, no fue tratado a tiempo y se produjo la caducidad del expediente. En el año 2018 Ianni insistió con su presentación pero no se logró un avance en su tratamiento, lo que llevó a esta nueva instancia donde se espera poder lograr un abordaje de este tema en la Cámara Alta.

Otros proyectos presentados

La Senadora Ianni avanzó también con la presentación de un Proyecto de Ley de Transferencia de tierras a la Municipalidad de Comandante Luis Piedra Buena para ampliación de la trama urbana, construcción de viviendas familiares, establecimiento de zonas comerciales y reserva de espacios verdes.

Asimismo, se presentaron Iniciativas destacando el desempeño de la delegación santacruceña en el Torneo Patagónico de Judo “40 Años de la Gesta de Malvinas”, y de la patinadora santacruceña Abril Ortega que se consagró Campeona Sudamericana en la categoría “In line” en los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas.

Por otra parte, se busca declarar de interés el libro “Relatos de Malvinas Desde el BALCÓN de la ORILLA”, de autoría de la escritora santacruceña Juana Soria; “La Cumbre del Foro Internacional de Medicina Interna (FIMI)” que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2022, en El Calafate, y de interés educativo los convenios celebrados para la implementación de carreras universitarias que se llevarán adelante en el Centro de Universidades Nacionales de EL Calafate (CUNEC) en la provincia de Santa Cruz. En tanto, también fue presentado un proyecto que pone en valor la inauguración del Cine- Teatro Municipal de la ciudad de El Calafate el pasado 8 de julio.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.