Invitan a inscribirse al Primer Foro Federal de Centros de Estudiantes Secundarios
La Coordinación Provincial de Estudiantes, dependiente del Consejo Provincial de Educación, convoca a Centros de Estudiantes de Santa Cruz a postularse para participar de este encuentro que tendrá lugar en Formosa. La convocatoria finaliza en 31 de julio.
Para participar los interesados deberán escribir una carta en la que consignen por qué quieren participar del Foro Federal de Centros de Estudiantes, cuáles son las actividades que realizan en su Centro y cuáles son sus proyectos. Las cartas serán recepcionadas hasta el Martes 31 de Julio en el correo electrónico estudiantes.santacruz@gmail. com
Son requisitos para la postulación ser estudiante hasta el penúltimo año del nivel secundario; ser miembro de la comisión directiva del Centro de Estudiantes; haber renovado la gestión previa al 13 de Julio del corriente año. En el correo deberán consignar nombre y apellido, D.N.I., edad, número de teléfono y establecimiento escolar. Los estudiantes seleccionados serán dados a conocer el Viernes 3 de Agosto.
El Primer Foro Federal de Centros de Estudiantes, que tendrá lugar en Formosa el 14 y 15 de agosto, surge a partir de la necesidad de materializar las discusiones en materia estudiantil y para avanzar en la consecución de derechos, culturales, sociales, económicos y políticos. Propone iniciar una reflexión profunda sobre el presente de las organizaciones estudiantiles, a modo de diagnóstico, que potencie propuestas a futuro, y también brindar métodos y estrategias de utilidad para que puedan construir y desarrollar sus organizaciones.
Los propósitos son: Constituir y consolidar vínculos entre las organizaciones estudiantiles del país con un sentido federal, democrático, y pluralista; establecer líneas de trabajo para la cooperación entre organizaciones estudiantiles; contribuir con la formación en temas estratégicos para el fortalecimiento de las organizaciones, redes y movimientos del campo estudiantil; construir saberes, propios del ámbito estudiantil-juvenil, promoviendo la sistematización, producción y divulgación de contenidos generados por el propio sector; y promover la conformación de una Mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios, donde confluyan las aspiraciones, propuestas y sueños de todos estudiantes del País.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.