Roxana Reyes acompaña la creación de la Fiesta Nacional del Penacho Amarillo
La Diputada Nacional e integrante de la Comisión de Turismo destacó la importancia de dar este rango a la actual fiesta provincial. No obstante, hizo mención sobre las falencias estructurales en materia turística y de servicios básicos que atraviesa Puerto Deseado.
La declaración de Fiesta Nacional a la actual fiesta provincial del Penacho Amarillo está a un paso de hacerse realidad. En este sentido la Diputada Nacional e integrante de la Comisión de Turismo, Roxana Reyes manifestó su acompañamiento a tal proyecto, pero sin antes remarcar la actual situación en cuanto a faltantes de infraestructura y servicios básicos que atraviesa Puerto Deseado y que son de vital importancia para el desarrollo de un evento de tales magnitudes.
“Estamos declarando Fiesta Nacional en una localidad que tiene serios problemas de hotelería, oferta gastronómica, conectividad y que no cuenta con ningún tipo de crédito blando que promueva la generación de infraestructura turística”, sostuvo Roxana Reyes.
A su vez, la legisladora por la UCR puso en manifiesto la actual situación que atraviesan los deseadenses con la falta de servicios básicos. La creación de un nuevo gasoducto es necesario para permitir llegar con el servicio a los distintos barrios de la localidad que no cuentan con este suministro, como así también la creación de un nuevo módulo en la planta de Ósmosis Inversa para garantizar la provisión de agua potables en una ciudad que planea aumentar la recepción del turismo.
“Le pido a esta comisión que trabajemos en requerir que no quede en letra muerta el hacer una Fiesta Nacional, sino que pensemos que necesitamos inversión y fomentar la actividad privada con la creación de créditos blandos que ayudarán a incrementar el desarrollo en transporte e infraestructura”, dijo Roxana Reyes.
Por último, la Diputada invitó a la totalidad de los integrantes de la Comisión de Turismo a visitar Puerto Deseado para conocer sus bellezas naturales y de esta forma poder trabajar cerca de cada uno de los operadores turísticos y vecinos de la localidad.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.