El Pami lanzó un nuevo plan oncológico para sus afiliados
El Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico, que fue presentado por la directora de PAMI, Luana Volnovich, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, cubrirá al 45% del total de personas que en la actualidad están en tratamiento en el país.
Un nuevo plan oncológico fue lanzado por el Pami para sus afilados que les permitirá elegir médicos, clinicas y centros especializados, trámites simplificados, turnos más rápidos y acompañamiento sicológico durante todo el tratamiento, informó la obra social..
El Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico fue presentado por la directora de PAMI, Luana Volnovich, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el aula magna de la Facultad de Medicina de la UBA, junto a sociedades científicas.
Para el nuevo plan oncológico, el Pami invirtió 8.400 millones de pesos y cubrirá al 45% del total de personas que en la actualidad están en tratamiento en el país, informó la obra social.
Además, indicó que los afiliados que estén recibiendo tratamientos oncológicos "integrarán un registro nacional gracias al cual recibirán atención preferencial a través de una cartilla diferenciada".
El Plan cambia el modo de prestación, ya que "se deja atrás el sistema de asignación fija o capitado, instaurado por la gestión anterior y que generaba subprestación"
El Pami precisó que en su lugar "creó 28 módulos que se pagan por práctica o intervención lo que asegura mayor efectividad".
"Este plan preferencial está enfocado en cuidar a las afiliadas y afiliados que más lo necesitan" señaló Volnovich y agregó: "se trata de un sistema que nos permite poner a las personas afiliadas y sus necesidades en el centro de la escena"
La pandemia provocó una nueva problemática a nivel mundial: las personas mayores postergaron sus chequeos preventivos y consultas médicas de rutina, lo que generó una reducción del 50% en la detección de la enfermedad.
"El Plan - destacó el Pami- promueve campañas de prevención que incluyen la promoción de hábitos saludables y el diagnóstico oportuno centrado en dos estudios clave: la mamografía y el test de SOMF.
“Ahora, con la asistencia del Estado nacional, las personas afiliadas de PAMI podrán tener acceso en tiempo y forma a la prevención y al tratamiento oncológico”, señaló Juan Manzur, y añadió que "esto tiene que ver con cuidar a nuestra gente y, fundamentalmente, a los más vulnerables”.
Se incorpora a este plan la atención de especialistas en psicooncología, que permite contener a las personas afiliadas en tratamiento oncológico y ayudarlas a atravesar el impacto emocional de la enfermedad.
Además se estableció un nuevo centro de asistencia telefónica exclusivo para las personas afiliadas que transiten enfermedades oncológicas.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.
Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.