
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico, que fue presentado por la directora de PAMI, Luana Volnovich, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, cubrirá al 45% del total de personas que en la actualidad están en tratamiento en el país.
ACTUALIDAD11 de agosto de 2022Un nuevo plan oncológico fue lanzado por el Pami para sus afilados que les permitirá elegir médicos, clinicas y centros especializados, trámites simplificados, turnos más rápidos y acompañamiento sicológico durante todo el tratamiento, informó la obra social..
El Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico fue presentado por la directora de PAMI, Luana Volnovich, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el aula magna de la Facultad de Medicina de la UBA, junto a sociedades científicas.
Para el nuevo plan oncológico, el Pami invirtió 8.400 millones de pesos y cubrirá al 45% del total de personas que en la actualidad están en tratamiento en el país, informó la obra social.
Además, indicó que los afiliados que estén recibiendo tratamientos oncológicos "integrarán un registro nacional gracias al cual recibirán atención preferencial a través de una cartilla diferenciada".
El Plan cambia el modo de prestación, ya que "se deja atrás el sistema de asignación fija o capitado, instaurado por la gestión anterior y que generaba subprestación"
El Pami precisó que en su lugar "creó 28 módulos que se pagan por práctica o intervención lo que asegura mayor efectividad".
"Este plan preferencial está enfocado en cuidar a las afiliadas y afiliados que más lo necesitan" señaló Volnovich y agregó: "se trata de un sistema que nos permite poner a las personas afiliadas y sus necesidades en el centro de la escena"
La pandemia provocó una nueva problemática a nivel mundial: las personas mayores postergaron sus chequeos preventivos y consultas médicas de rutina, lo que generó una reducción del 50% en la detección de la enfermedad.
"El Plan - destacó el Pami- promueve campañas de prevención que incluyen la promoción de hábitos saludables y el diagnóstico oportuno centrado en dos estudios clave: la mamografía y el test de SOMF.
“Ahora, con la asistencia del Estado nacional, las personas afiliadas de PAMI podrán tener acceso en tiempo y forma a la prevención y al tratamiento oncológico”, señaló Juan Manzur, y añadió que "esto tiene que ver con cuidar a nuestra gente y, fundamentalmente, a los más vulnerables”.
Se incorpora a este plan la atención de especialistas en psicooncología, que permite contener a las personas afiliadas en tratamiento oncológico y ayudarlas a atravesar el impacto emocional de la enfermedad.
Además se estableció un nuevo centro de asistencia telefónica exclusivo para las personas afiliadas que transiten enfermedades oncológicas.
FUENTE: Télam.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.