EL PAIS12 de agosto de 2022

Alcohol Cero al volante: una oportunidad histórica para salvar miles de vidas

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados retomó esta semana el debate de los proyectos que establecen "Alcohol Cero" al volante que buscan prohibir en todo el país que las personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas puedan conducir vehículos.

El martes fui invitado a exponer en la Comisión de Transportes de la Cámara Diputados sobre el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante que presentamos desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial hace ya más de un año.

Mis palabras partieron desde la convicción que la seguridad vial es una cuestión central de salud pública y, en este sentido, avanzar hacía una ley que ponga un límite de cero al alcohol en la conducción es una oportunidad histórica que tenemos como país para salvar miles de vidas todos los años, especialmente la de chicos y chicas jóvenes.

¿Por qué digo que es una oportunidad histórica? Porque con la normativa actual, una ley vetusta de más de un cuarto de siglo, los resultados están a la vista y no son alentadores: uno de cada cuatro conductores que matan en la Argentina maneja bajo los efectos del alcohol.

¿Y por qué menciono que salvaríamos las vidas de muchos jóvenes? Porque actualmente las personas entre 15 y 35 años representan cuatro de cada diez muertos en incidentes de tránsito.

Con esta realidad nos estamos haciendo un daño irreparable, un daño que provoca el dolor de miles de abuelos y abuelas, padres y madres, hijos e hijas, amigos y amigas ¿Por qué? Por el alcohol al volante.

Como siempre digo, el alcohol en una reunión, una fiesta o lo que fuera, puede provocar buenos momentos, alegría y distensión. Pero el alcohol arriba de un auto, una moto o de cualquier vehículo lo que provoca es muerte.

Por el sufrimiento de quienes perdieron a un ser querido que no está por culpa de alguien que pensó que manejar después de tomar una o dos copas no le iban a hacer nada, y por lograr un país con mayor seguridad vial de ahora en más, es el momento para que la Argentina tenga finalmente una Ley de Alcohol Cero al volante.

(Pablo Martínez Carignano es director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial)  

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.