Alcohol Cero al volante: una oportunidad histórica para salvar miles de vidas

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados retomó esta semana el debate de los proyectos que establecen "Alcohol Cero" al volante que buscan prohibir en todo el país que las personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas puedan conducir vehículos.

EL PAIS12/08/2022
62e905b725d79_900

El martes fui invitado a exponer en la Comisión de Transportes de la Cámara Diputados sobre el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante que presentamos desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial hace ya más de un año.

Mis palabras partieron desde la convicción que la seguridad vial es una cuestión central de salud pública y, en este sentido, avanzar hacía una ley que ponga un límite de cero al alcohol en la conducción es una oportunidad histórica que tenemos como país para salvar miles de vidas todos los años, especialmente la de chicos y chicas jóvenes.

¿Por qué digo que es una oportunidad histórica? Porque con la normativa actual, una ley vetusta de más de un cuarto de siglo, los resultados están a la vista y no son alentadores: uno de cada cuatro conductores que matan en la Argentina maneja bajo los efectos del alcohol.

¿Y por qué menciono que salvaríamos las vidas de muchos jóvenes? Porque actualmente las personas entre 15 y 35 años representan cuatro de cada diez muertos en incidentes de tránsito.

Con esta realidad nos estamos haciendo un daño irreparable, un daño que provoca el dolor de miles de abuelos y abuelas, padres y madres, hijos e hijas, amigos y amigas ¿Por qué? Por el alcohol al volante.

Como siempre digo, el alcohol en una reunión, una fiesta o lo que fuera, puede provocar buenos momentos, alegría y distensión. Pero el alcohol arriba de un auto, una moto o de cualquier vehículo lo que provoca es muerte.

Por el sufrimiento de quienes perdieron a un ser querido que no está por culpa de alguien que pensó que manejar después de tomar una o dos copas no le iban a hacer nada, y por lograr un país con mayor seguridad vial de ahora en más, es el momento para que la Argentina tenga finalmente una Ley de Alcohol Cero al volante.

(Pablo Martínez Carignano es director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial)  

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.