Discapacidad: Alberto Fernández anunció nuevas pensiones y cargó contra Dujovne
El Presidente afirmó hoy que, durante la gestión de Mauricio Macri, "se denegaron seis de cada diez solicitudes de pensión" por discapacidad.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que, durante la gestión de Mauricio Macri, "se denegaron seis de cada diez solicitudes de pensión" por discapacidad y sostuvo que, ahora, el Gobierno piensa "cómo facilitar el acceso" a esos beneficios.
"Antes buscaban excusas para no dar pensiones; tenían cajoneados 145 mil pedidos", consignó el mandatario al entregar la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)
En la misma línea el Jefe de Estado sostuvo que el gobierno "no está dando nada trucho ni malgastado la plata del Estado". "Queremos dar las pensiones que hagan falta, no es una dádiva es un derecho que tienen, no estamos regalando nada, estamos reconociendo derechos a aquellos que lo necesitan", remarcó.
"Estamos poniendo la plata donde las condiciones de igualdad se pierden, porque es ahí donde tiene que aparecer el Estado para dar igualdad", dijo el mandatario en el acto, acompañado por el director ejecutivo del organismo Fernando Galarraga.
En respuesta a las declaraciones del exministro de Economía Nicolás Dujovne, quien aseguró que la mayoría de las pensiones por invalidez "son truchas", Alberto Fernández sostuvo: "Me llena de vergüenza que un gobierno que además ha tenido una vicepresidenta con discapacidad, haya hecho esto con las discapacidades".
"Está claro que no todos tienen la misma mirada que nosotros y no todos piensan en los derechos de quienes sobrellevan una discapacidad", remarcó.
Las declaraciones del Presidente se realizaron en el marco del acto de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad número 200.000, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), del que participó además el director ejecutivo, Fernando Galarraga.
Además se firmaron Convenios de Adhesión en el marco del PLAN ACCESAR con los intendentes Alberto Descalzo de Ituzaingó (Buenos Aires); Martín Ascua de Paso de los Libres, (Corrientes); José Luis Walser de Colón (Entre Ríos) y Daniel Harrington de Tolhuin (Tierra del Fuego). Durante el acto se realizó también el lanzamiento de la Convocatoria 2022 de ACCESAR, para que 100 nuevos municipios puedan adherir a ese Plan.
El Plan ACCESAR tiene por objetivo apoyar a los gobiernos municipales en la institucionalización, jerarquización y ordenamiento de una política pública en el nivel local en materia de discapacidad y en la puesta en marcha de iniciativas, acciones y dispositivos que contribuyan a la construcción de ciudades accesibles e inclusivas.
Según el Censo 2010 (aún están en construcción los datos del último censo), el 12,9% de la población del país posee una dificultad o limitación permanente, lo que representa un universo proyectado de 5.114.190 personas con discapacidad.
A agosto 2022, hay 1.119.875 de personas que perciben una pensión no contributiva, lo que representa un 2,44% de la población argentina.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.