
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El Presidente afirmó hoy que, durante la gestión de Mauricio Macri, "se denegaron seis de cada diez solicitudes de pensión" por discapacidad.
EL PAIS12 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que, durante la gestión de Mauricio Macri, "se denegaron seis de cada diez solicitudes de pensión" por discapacidad y sostuvo que, ahora, el Gobierno piensa "cómo facilitar el acceso" a esos beneficios.
"Antes buscaban excusas para no dar pensiones; tenían cajoneados 145 mil pedidos", consignó el mandatario al entregar la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)
En la misma línea el Jefe de Estado sostuvo que el gobierno "no está dando nada trucho ni malgastado la plata del Estado". "Queremos dar las pensiones que hagan falta, no es una dádiva es un derecho que tienen, no estamos regalando nada, estamos reconociendo derechos a aquellos que lo necesitan", remarcó.
"Estamos poniendo la plata donde las condiciones de igualdad se pierden, porque es ahí donde tiene que aparecer el Estado para dar igualdad", dijo el mandatario en el acto, acompañado por el director ejecutivo del organismo Fernando Galarraga.
En respuesta a las declaraciones del exministro de Economía Nicolás Dujovne, quien aseguró que la mayoría de las pensiones por invalidez "son truchas", Alberto Fernández sostuvo: "Me llena de vergüenza que un gobierno que además ha tenido una vicepresidenta con discapacidad, haya hecho esto con las discapacidades".
"Está claro que no todos tienen la misma mirada que nosotros y no todos piensan en los derechos de quienes sobrellevan una discapacidad", remarcó.
Las declaraciones del Presidente se realizaron en el marco del acto de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad número 200.000, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), del que participó además el director ejecutivo, Fernando Galarraga.
Además se firmaron Convenios de Adhesión en el marco del PLAN ACCESAR con los intendentes Alberto Descalzo de Ituzaingó (Buenos Aires); Martín Ascua de Paso de los Libres, (Corrientes); José Luis Walser de Colón (Entre Ríos) y Daniel Harrington de Tolhuin (Tierra del Fuego). Durante el acto se realizó también el lanzamiento de la Convocatoria 2022 de ACCESAR, para que 100 nuevos municipios puedan adherir a ese Plan.
El Plan ACCESAR tiene por objetivo apoyar a los gobiernos municipales en la institucionalización, jerarquización y ordenamiento de una política pública en el nivel local en materia de discapacidad y en la puesta en marcha de iniciativas, acciones y dispositivos que contribuyan a la construcción de ciudades accesibles e inclusivas.
Según el Censo 2010 (aún están en construcción los datos del último censo), el 12,9% de la población del país posee una dificultad o limitación permanente, lo que representa un universo proyectado de 5.114.190 personas con discapacidad.
A agosto 2022, hay 1.119.875 de personas que perciben una pensión no contributiva, lo que representa un 2,44% de la población argentina.
FUENTE: Ámbito.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.