Río Gallegos: Vandalismo en murales de Malvinas
En los muros que rodean el predio del Boxing artistas adultos y niños realizaron murales en homenaje a los héroes y en el sector apareció un graffitti político.
Este sábado aparecieron pintadas políticas sobre el muro perimetral del predio del Atlético Boxing Club ubicado en las Avenidas San Martín y Santa Fe, específicamente sobre uno de los murales que fueron realizados por diferentes artistas locales en conmemoración por los cuarenta años de la Gesta de Malvinas.
El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Fernando Alturria, lamentó estas acciones y afirmó: “no saben el esfuerzo tanto económico como humano que demandó realizar estos murales por eso da pena esto, que más que hacer propaganda política es una falta el respeto”.
“Nos queda repudiar y esperar que se arrepientan, den la cara y digan nos equivocamos, no va a volver a pasar”, expresó y agregó que “la libertad se defiende cuando uno defiende los valores, la identidad y la pertenencia y los murales de Malvinas que hay en Río Gallegos son de todos, no solo de los veteranos, están ahí para embellecer, hacer memoria y rendir homenaje”.
Por su parte, desde el área de Juntas Vecinales del Municipio, Claudio Cádiz mostró su malestar por lo que consideró una falta de respeto a la causa Malvinas y recordó que esos muros fueron destinados a la pintura de murales que están realizando vecinos y vecinas de la ciudad, en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas.
Cádiz pidió a toda la comunidad a cuidar y respetar los espacios públicos que son mejorados para todos los vecinos y vecinas puedan disfrutarlos, en especial estos murales que fueron realizados por vecinos que, soportando bajas temperaturas, con voluntad y cariño llevaron adelante obras artísticas para homenajear la causa malvinera.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.