DESTACADAS18/08/2022

Petroleros repudió el accidente en Batería Magallanes

El Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, representado por su secretario general, comisión directiva y cuerpo de delegados, hicieron público su más enérgico repudio al incidente ocurrido en el yacimiento Batería Recepción Magallanes (BRM), "ocasionado claramente por la desinversión que viene llevando adelante esta operadora de capitales chilenos".

Esta situación ya habría sido reiteradamente denunciada por esta institución ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Instituto de Energía Santa Cruz (IESC) con la presentación de un informe realizado por peritos calificados contratados por esta entidad sindical, "donde se expone el estado crítico de todas las instalaciones, y se solicita a las dependencias del estado anteriormente mencionadas que tomen cartas en el asunto y se realicen las inspecciones pertinentes tanto en las plataformas off-shore como en sus instalaciones en tierra".


"Hacemos netamente responsables a la operadora estatal YPF y su subsidiaria Sipetrol del accidente propiamente dicho, ocasionado por la falta de inversión de sus yacimientos, que expone claramente las negligencias e incumplimiento de los procedimientos establecidos, y la falta de compromiso con la seguridad y la salud de los trabajadores de dichas firmas", puntualizan en un comunicado. 

En este sentido, esta institución gremial manifestó ponerse "a disposición de los compañeros afectados y sus familiares, deseándoles una pronta recuperación".

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.