Por los incendios, las Fuerzas Armadas realizan tareas de apoyo en el Delta del Paraná
"No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas", señaló Alberto Fernández. Las tropas ayudarán para frenar el fuego, brindar asistencia y brindarán colaboración particularmente en la zona metropolitana de Rosario.
El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado que el Gobierno nacional no va a "permanecer pasivo" ante los incendios que afectan las islas del Delta del río Paraná y remarcó que se dispuso "la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas" para frenar el fuego, brindar asistencia y colaboración particularmente en la zona metropolitana de Rosario.
"No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas. No vamos a permanecer pasivos ante acciones descalificables que generan desastres ecológicos", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, junto a algunas fotografías de la catástrofe y los operativos en el lugar.
En este marco, Fernández ratificó que se dispuso "la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas para frenar los incendios" y que se activó "el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires".
"La Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias y un equipo de asesores militares ya se encuentran en el lugar evaluando la situación y organizando las tareas de apoyo. Se desplegaron tres helicópteros Buey II, 1600 brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada, Batallón de Ingenieros Anfibio 121, Batallón de Ingenieros 1, Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, Compañía de Ingenieros y Agrupación de Ingenieros 601", puntualizó.
Además, destacó que el Ministerio de Ambiente de la Nación ya ha realizado "las denuncias correspondientes y está colaborando con la Justicia para determinar responsabilidades".
"El Estado debe estar presente para proteger a los argentinos y argentinas", completó Fernández.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Martín Paleo, activaron el viernes el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires debido a los incendios en esas zonas.
El gobernador de Santa Fe Omar Perotti había solicitado previamente al presidente Fernández la urgente intervención de las Fuerzas Armadas debido a que los numerosos operativos desplegados para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas, fueron insuficientes para lograr la mitigación absoluta de los incendios.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.