
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
"No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas", señaló Alberto Fernández. Las tropas ayudarán para frenar el fuego, brindar asistencia y brindarán colaboración particularmente en la zona metropolitana de Rosario.
EL PAIS21/08/2022El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado que el Gobierno nacional no va a "permanecer pasivo" ante los incendios que afectan las islas del Delta del río Paraná y remarcó que se dispuso "la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas" para frenar el fuego, brindar asistencia y colaboración particularmente en la zona metropolitana de Rosario.
"No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas. No vamos a permanecer pasivos ante acciones descalificables que generan desastres ecológicos", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, junto a algunas fotografías de la catástrofe y los operativos en el lugar.
En este marco, Fernández ratificó que se dispuso "la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas para frenar los incendios" y que se activó "el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires".
"La Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias y un equipo de asesores militares ya se encuentran en el lugar evaluando la situación y organizando las tareas de apoyo. Se desplegaron tres helicópteros Buey II, 1600 brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada, Batallón de Ingenieros Anfibio 121, Batallón de Ingenieros 1, Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, Compañía de Ingenieros y Agrupación de Ingenieros 601", puntualizó.
Además, destacó que el Ministerio de Ambiente de la Nación ya ha realizado "las denuncias correspondientes y está colaborando con la Justicia para determinar responsabilidades".
"El Estado debe estar presente para proteger a los argentinos y argentinas", completó Fernández.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Martín Paleo, activaron el viernes el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires debido a los incendios en esas zonas.
El gobernador de Santa Fe Omar Perotti había solicitado previamente al presidente Fernández la urgente intervención de las Fuerzas Armadas debido a que los numerosos operativos desplegados para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas, fueron insuficientes para lograr la mitigación absoluta de los incendios.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.