Preocupación: casi 100 mil hectáreas se quemaron en el Delta del Paraná
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales compartió que "se quemaron 95.000 hectáreas en Entre Ríos y Santa Fe". Y además alertó por la presencia de "gases contaminantes en el aire".
Casi 100.000 hectáreas ya se quemaron en las islas del Delta del Paraná, según un relevamiento realizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que además alertó sobre la presencia de contaminantes en el aire.
"En el marco del monitoreo de los incendios en el Delta del Río Paraná, la Conae informó que hasta el jueves 18/8 se quemaron 95.000 hectáreas en Entre Ríos y Santa Fe. La imagen, obtenida por el satélite Terra, muestra en rojo las áreas quemadas y la superficie afectada", publicó el organismo en las redes sociales.
Y agregó: "El segundo mapa sobre índice de aerosoles involucra a un conjunto de contaminantes vinculados con la quema de biomasa. En color verde oscuro se muestran valores cercanos a dos, que indica una fuerte presencia de estos gases frente a Rosario".
Los incendios, que comenzaron hace varias semanas, continúan este sábado en las isla del Río Paraná. Mientras que el humo sigue afectando a Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
El Gobierno dispuso la intervención de las Fuerzas Armadas para que colaboren en la lucha contra el fuego, según comunicó el Ministerio de Defensa. El titular de la cartera castrense, Jorge Taiana, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto, Martín Paleo, ordenaron el despliegue de las unidades militares cercanas.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.