
Incendios forestales: protesta de vecinos del Parque Nacional Nahuel Huapi por la falta de recursos
EL PAIS18 de febrero de 2025Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.



Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.

La funcionaria presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete. Aseguró que salida está ligada a motivos personales. Sucede en medio de los incendios forestales en distintos puntos del país.

Los brigadistas continúan en el área para poder cesar el incendio.

Tras casi un mes de arduos trabajos por parte de casi 300 brigadistas, lograron controlar el fuego intencional que consumió un total de 6.924 hectáreas.

Además del foco principal ubicado en la V Región, de Valparaís y Viña del Mar, el siniestro afecto la s centrales Región Metropolitana y O'Higgins, así como las provincias sureñas de Maule, La Araucanía y Los Lagos.

Bomberos y brigadistas continúan con el combate de dos focos de incendios forestales que se mantiene activos en paraje Santa Cruz y en las Altas cumbres. En tanto, San Luis logra contener el fuego.

Otros focos estaban controlados o contenidos en Entre Ríos, Corrientes, Río Negro y la provincia de Buenos Aires.

El siniestro comenzó en uno de los módulos ubicado en la zona de Campeche, sobre el Atlántico

Más de 100 incendios se declararon el jueves en la región de Asturias, al norte de España, la mayoría de ellos provocados, según las autoridades, mientras las temperaturas alcanzaban máximos históricos para estas fechas en el país.

En la tarde del jueves hubo focos de incendio en la reserva ecológica del Parque Pereyra Iraola en La Plata y los bomberos lograron combatirlos. La justicia investiga los posibles autores del fuego intencional.

Trabajan en la zona brigadistas de la de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. El humo llegó a la Ciudad de Buenos Aires.

La Dirección de Meteorología de Chile alertó que las altas temperaturas comenzarán este miércoles y se mantendrán hasta el fin de semana

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó que hay tres focos ígneos en las localidades correntinas de Ituzaingó y General Paz y en la entrerriana de Gualeguay y que el fuego fue controlado en Chubut, Catamarca, Mendoza, Buenos Aires, Río Negro y Tierra del Fuego.

Bomberos y especialistas extranjeros trabajan al servicio de Chile en apoyo al combate de los incendios forestales que azotan a la zona centro-sur del país sudamericano.

Se trata de una construcción de emergencia para pasar el momento, mientras se trabaja en la creación de nuevos hogares mientras sigue el combate del fuego en el centro y el sur del país.

El subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, dijo que es el único foco ígneo activo, tras su inicio a mediados de diciembre en cercanías de la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, y que resulta "muy difícil de sofocar porque está en medio de esteros y bañados".

Los siniestros estallaron hace ocho días en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, en el centro sur del país, y han cobrado la vida de 24 personas.

A un año de los devastadores incendios forestales en la provincia de Corrientes, se repite el escenario y arde de manera descontrolada otra vez. El Parque Nacional de los Esteros del Iberá se mantiene en estado crítico, y múltiples focos ígneos aguardan por las lluvias

El mandatario chileno tomó medidas que permiten requisar bienes y consideró necesario implementar toques de queda para asegurar las zonas que son epicentro de los incendios.

El presidente Gabriel Boric llamó a la unidad del país para “salvar vidas, apagar el fuego y ayudar a las víctimas”. Asimismo agradeció la ayuda de países amigos, como Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, España, Estados Unidos y México.

Los recursos fueron ofrecidos tras el pedido de ayuda internacional que hizo el presidente Gabriel Boric. Los incendios causaron la muerte de 23 personas

El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Hasta el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de las llamas.

Las llamas afectan a la zona centro-sur del país trasandino.

Aviso inmediata y rápida reacción de combatientes hicieron que se pudieran controlas dos focos de incendio, cerca de la localidad de El Chaltén.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.