
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Tras casi un mes de arduos trabajos por parte de casi 300 brigadistas, lograron controlar el fuego intencional que consumió un total de 6.924 hectáreas.
DESTACADAS21 de febrero de 2024Luego de 27 días de intensos operativos, lograron controlar el incendio en el Parque Nacional Los Alerces. El último informe técnico aseguró que son 6924 las hectáreas alcanzadas por las llamas, las cuales afectaron principalmente bosque nativo, matorrales, arbustos y pastizales de la región cordillerana.
El operativo para extinguir definitivamente el fuego continuará durante este miércoles, reuniendo a unas 259 personas. Participarán del mismo equipos de apoyo y combatientes provenientes de bases ubicadas en la Cordillera, así como también de otros puntos del país.
"El incendio está controlado en todos sus sectores, es un cambio importantísimo con respecto a los últimos días. La línea de control ha quedado establecida definitivamente y asegurada. Esta situación es irreversible", dijo el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del área protegida, Mario Cárdenas.
El incendio comenzó el pasado 25 de enero en la Cordillera, y para apagarlo se desarrollaron acciones y estrategias conjuntas desde el gobierno de Chubut con el Parque Nacional “Los Alerces”, el Servicio Nacional y Provincial de Manejo del Fuego, municipios vecinos, Bomberos Voluntarios y distintas instituciones.
Al respecto, el Comando Unificado comunicó este martes por la noche que fue controlado el siniestro ígneo iniciado hace casi cuatro semanas en las inmediaciones del arroyo Centinela, lo cual indica que las distintas tareas implementadas a lo largo de este período de tiempo han sido exitosas.
La contingencia pudo ser controlada gracias al esfuerzo articulado entre diversas instituciones, entre ellas organismos provinciales, el SNMF, Prefectura, Policía, Vialidad, Ejército, Salud, Bomberos Voluntarios, municipios y Servicio Meteorológico, entre otras.
Es preciso destacar, asimismo, que desde un primer momento el gobernador Torres instruyó al gabinete provincial a trabajar de manera activa en las tareas de control y contención del incendio forestal, habiendo destinado para ello todos los recursos necesarios para el combate, y gestionando asimismo la correspondiente ayuda ante Nación.
FUENTE: ADN Sur.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.